Jujuy: abierta la inscripción para el registro de productores/comerciantes mineros

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción informó que hasta el 31 de marzo se encuentra abierta la inscripción y reinscripción para el registro de productores/comerciantes mineros de la provincia.

Así lo confirmaron desde la Dirección Provincial de Minería, que recordó que todas las personas físicas o jurídicas, cualquiera sea el título que las habilite para la explotación y/o exploración y/o comercialización de cualquiera de las categorías consignadas en el Código de Minería en la provincia de Jujuy, deben cumplimentar las obligaciones establecidas mediante Decreto Ley 3574/1978 y lo resuelto en resolución DPM N° 194/21 de fecha 13/12/2021 debidamente publicitada.

Dicha resolución establece que la fecha para inscribirse o reinscribirse en el Registro de Productores Mineros en la Dirección Provincial de Minería, por el periodo 2022, vence el jueves 31 de marzo de 2022.

Los requisitos son: ficha de solicitud; certificado de titularidad expedido por autoridad concedente actualizada; comprobante de pago de tasa retributiva conforme Ley impositiva del año calendario; en caso de representación, poder o documento que acredite la calidad invocada; informe de Impacto Ambiental o Actualización de IIA aprobado y vigente conforme procedimiento establecido por el Decreto N|5772/2010.

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.