Ledesma proyecta una molienda de más de 3 millones de toneladas de caña en la zafra 2022 (más de US$ 27 M fueron invertidos en la cosecha)

Este año, la empresa proyecta una molienda de alrededor de 3.200.000 toneladas de caña, con volúmenes de producción de azúcar refinada, alcohol, y bioetanol, similar a 2021. La cosecha se prolongará por seis meses, sobre 40.000 hectáreas de cultivo de la caña. En esta nota, ampliamos más detalles de uno de los acontecimientos productivos/ económicos más importantes en la provincia y las proyecciones que la compañía prevé para lo que queda de 2022.  

Como ya te contamos acá Ledesma inició la cosecha anual de caña en Jujuy: un proceso productivo donde se origina el azúcar, papel, bioetanol, cuadernos y repuestos y productos electrolíticos. En esta línea, el año pasado, la compañía produjo un total de 308.000 toneladas de azúcar refinada, 84 millones de litros de alcohol y 78 millones de litros de bioetanol.

El inicio de la zafra moviliza un gran dispositivo en el circuito productivo: 100 camiones que transportan caña día y noche desde el campo a los trapiches, otros 40 operando dentro del ingenio y 100 camiones por día que distribuyen los productos terminados a los centros de distribución de azúcar, papel, alcohol y productos electrolíticos como el hipoclorito. Un total de 200 empresas transportistas, en su gran mayoría de Jujuy y Salta, trabajan con la cosecha de caña de azúcar, lo que da cuenta de los empleos indirectos que genera la actividad de Ledesma.

Para esta cosecha, la compañía destinó, previamente, inversiones de US$12 millones en equipos, plantación e infraestructura de ríos y tomas. A ello se sumaron otros US$ 15 millones para la preparación de la zafra en fábrica, lo cual incluye renovación de equipos e incorporación de nueva tecnología. 

También invirtió un total de US$ 4,5 millones en equipamiento para la nueva resmitera que amplía la producción de papel Ledesma NAT, un producto elaborado 100% de cañas de azúcar.

Al presente, Ledesma avanza, entre otras iniciativas, en un nuevo proyecto de riego presurizado por gravedad y espera tener nuevas iniciativas implementadas en octubre de este año, en 3 fincas distintas, con una inversión de US$ 1,5 millones.

Es de remarcar que, el sector azucarero es la principal economía del Noroeste argentino. Abarca 6 mil cañeros independientes y 20 ingenios azucareros en Tucumán, Salta y Jujuy. En este sentido, Ledesma participa en el sector con el 17% de la producción, de la cual alrededor de un 90% se origina en caña propia y el resto en cañeros independientes. 

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.