Ledesma proyecta una molienda de más de 3 millones de toneladas de caña en la zafra 2022 (más de US$ 27 M fueron invertidos en la cosecha)

Este año, la empresa proyecta una molienda de alrededor de 3.200.000 toneladas de caña, con volúmenes de producción de azúcar refinada, alcohol, y bioetanol, similar a 2021. La cosecha se prolongará por seis meses, sobre 40.000 hectáreas de cultivo de la caña. En esta nota, ampliamos más detalles de uno de los acontecimientos productivos/ económicos más importantes en la provincia y las proyecciones que la compañía prevé para lo que queda de 2022.  

Como ya te contamos acá Ledesma inició la cosecha anual de caña en Jujuy: un proceso productivo donde se origina el azúcar, papel, bioetanol, cuadernos y repuestos y productos electrolíticos. En esta línea, el año pasado, la compañía produjo un total de 308.000 toneladas de azúcar refinada, 84 millones de litros de alcohol y 78 millones de litros de bioetanol.

El inicio de la zafra moviliza un gran dispositivo en el circuito productivo: 100 camiones que transportan caña día y noche desde el campo a los trapiches, otros 40 operando dentro del ingenio y 100 camiones por día que distribuyen los productos terminados a los centros de distribución de azúcar, papel, alcohol y productos electrolíticos como el hipoclorito. Un total de 200 empresas transportistas, en su gran mayoría de Jujuy y Salta, trabajan con la cosecha de caña de azúcar, lo que da cuenta de los empleos indirectos que genera la actividad de Ledesma.

Para esta cosecha, la compañía destinó, previamente, inversiones de US$12 millones en equipos, plantación e infraestructura de ríos y tomas. A ello se sumaron otros US$ 15 millones para la preparación de la zafra en fábrica, lo cual incluye renovación de equipos e incorporación de nueva tecnología. 

También invirtió un total de US$ 4,5 millones en equipamiento para la nueva resmitera que amplía la producción de papel Ledesma NAT, un producto elaborado 100% de cañas de azúcar.

Al presente, Ledesma avanza, entre otras iniciativas, en un nuevo proyecto de riego presurizado por gravedad y espera tener nuevas iniciativas implementadas en octubre de este año, en 3 fincas distintas, con una inversión de US$ 1,5 millones.

Es de remarcar que, el sector azucarero es la principal economía del Noroeste argentino. Abarca 6 mil cañeros independientes y 20 ingenios azucareros en Tucumán, Salta y Jujuy. En este sentido, Ledesma participa en el sector con el 17% de la producción, de la cual alrededor de un 90% se origina en caña propia y el resto en cañeros independientes. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.