Más Jujuy para dar: Cusi Cusi y Ciénaga de Paicone se consolidan como destinos turísticos en la puna

Cusi Cusi y Ciénaga de Paicone crecen como destinos turísticos, con una oferta interesante para los visitantes y turistas. Desde el Ministerio de Cultura y Turismo articulan el fortalecimiento de los destinos puneños.

La Directora Provincial Turismo, Sandra Nazar y la Coordinadora de Turismo Rural y Desarrollo Local, Natalia Lamas mantuvieron sendas reuniones con empresarios, comuneros de las localidades de Cusi Cusi y Ciénaga de Paicone con quienes evaluaron el desarrollo del turismo y el impacto del 2021, presentaron propuestas para el presente año.

Al realizar un balance, la funcionaria provincial de Turismo, se mostró gratamente sorprendida por el crecimiento de la oferta de Cusi Cusi, ya que tiene alrededor de cien plazas, y una gastronomía donde se pone en valor los productos elaborados con quinoa, que les permitió una excelente temporada.

Puntualizó que “han crecido y se han consolidado como destino turístico. El pueblo actualmente da trabajo a los jóvenes del lugar tanto en los alojamientos turísticos, gastronomía, guías de turismo y en el sector de artesanías”.

“Están muy satisfechos con los avances en Turismo y tomando con mucha responsabilidad los desafíos que vienen” y acotó que “acordamos fortalecer una estrategia de promoción como así también efectuar ciclos de actualización en la formación de gastronomía y atención y guías turísticas”.

En relación al encuentro en Ciénaga de Paicone, señaló que “dialogamos sobre ampliar la oferta básica que tiene, ya que cuentan con un alojamiento y un comedor, ya que tiene para brindar paisajes increíbles y es una localidad que está a 4 kilómetros de la frontera con Bolivia”.

“Tiene un potencial muy grande como así también propuestas vinculadas al turismo activo relacionado con la naturaleza” y agregó que “en esta localidad acordamos hacer desde la Secretaría de Turismo un relevamiento de los circuitos, un traqueo de los senderos y trabajar en propuestas de turismo activo y estrategias de promoción”.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.