A pocas semanas del inicio de la zafra, azucareros negocian salario básico de $ 250 mil

La propuesta fue rechazada por las empresas en una reunión entre las partes celebrada en el Ministerio de Trabajo de la Nación. 

En instalaciones de la sede del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma se realizó una conferencia de prensa, por parte de las autoridades del sindicato quienes brindaron detalles del proceso de negociación salarial con el Ministerio de Trabajo de la Nación. En esta reunión estuvieron presentes el Secretario General Vicente Bande, el titular de la Obra Social del Personal del Azúcar del Ingenio Ledesma OSPAIL Miguel Guerra y el Secretario Gremial Cristian Calancha.

Vicente Bande destacó que se comenzó el proceso de apertura de paritarias donde la empresa ofreció un monto de recomposición salarial que no satisface la demanda de los trabajadores azucareros. Este monto es del 65% de aumento anual y por eso se decidió concurrir a una mesa nacional de negociación.

En este sentido indicó que, en la reunión en el Ministerio de trabajo de la Nación, también estuvieron presentes los sindicatos azucareros de Salta y Tucumán. Aquí se solicitó un básico de 250.000 pesos que fue rechazado por las empresas.

Ante esta situación se continuará la negociación paritaria en una reunión prevista para el 30 de Mayo en la ciudad de Buenos Aires.

Miguel Guerra recordando la situación inflacionaria por la que está atravesando el país y la situación que atraviesan por esto los azucareros, recalcó "Sí los números no se acercan seguiremos peleando para que el trabajador azucarero tenga un salario digno".

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.