¡Animate a representar a Jujuy! Convocatorias abiertas para el premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología 2021

El Premio reconoce y apoya económicamente a los trabajos con el potencial para contribuir al desarrollo científico y tecnológico del MERCOSUR – MERCOSUL y sus países asociados (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay). Las presentación de trabajos serán hasta el 18 de febrero de 2022, en las categorías: Iniciación Científica, Estudiante Universitario, Joven Investigador, Investigador Senior e Integración.

El Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología es una iniciativa de la Reunión Especializada en Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECyT) y de los organismos de ciencia y tecnología de los países miembros y asociados. A su vez, es organizado por el Ministerio de Ciencia y Innovación de Brasil (MCTI) y por el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq).

Esta edición, la temática elegida es Tecnología de Asistencia, una rama de la ciencia que desarrolla sistemas capaces de simular el comportamiento humano, como la capacidad de razonamiento, el autoaprendizaje, el reconocimiento de patrones y la resolución de problemas.

El trabajo deberá abordar, directa o indirectamente, una o más de las siguientes líneas vinculadas con la Tecnología de Asistencia:

A) Solución Digital como Tecnología de Asistencia: uso, reinvención e innovación en tecnologías digitales, como inteligencia artificial, internet de las cosas, computación en la nube y otras, como soluciones en el área de tecnología de asistencia;

B) Innovación en Tecnología de Asistencia: desarrollo tecnológico e innovación en tecnología de asistencia, con el objetivo de superar los desafíos de mejorar la calidad de vida y la inclusión productiva de la porción de la sociedad que utiliza estas tecnologías;

C) Prototipos, Productos y Servicios de Tecnología de Asistencia: desarrollo y perfeccionamiento de prototipos, productos y servicios de base tecnológica orientados a mejorar la calidad de vida, la actividad física y la superación de desafíos;

D) Tecnología de Asistencia, Salud y Protección Social: la tecnología de asistencia como herramienta para monitorear, remediar y prevenir enfermedades, combatir y controlar endemias, epidemias y pandemias; envejecimiento de la población;

E) Tecnología de Asistencia y Enfermedades Raras: desarrollo e innovación en tecnología asistencia orientada a mejora de la calidad de vida, superación de desafíos e inclusión productiva de la porción de la sociedad afectada por enfermedades raras.

Categorías y premios:

·       Iniciación Científica (R$ 15.000);

·       Estudiante Universitario (R$ 25.000);

·       Joven Investigador (R$ 30.000);

·       Investigador Senior (R$ 35.000);

·       Integración (R $45.000,00).

Importante: La premiación económica corresponde al primer lugar de cada categoría. Todos los trabajos destacados serán publicados en un libro.

Una Comisión Evaluadora compuesta por expertos de la comunidad científica y tecnológica de los países miembros del MERCOSUR es designada para analizar los proyectos presentados. La Comisión obedece a los criterios de juicio previstos en el Reglamento del Premio.

Encontrá mas info en la pagina web del Ministerio Ciencia, Tecnología e innovación de la Nación: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/premio-mercosur-cyt-2021

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.