Argentina lidera el ranking latinoamericano 2020 en nivel de inglés

El estudio global EF Index Proficiency Index arrojó que Argentina lidera el ranking con un puntaje de 566, equivalente a un nivel intermedio superior, y es el único país de la región en esta categoría.

EF Education First presenta la edición 2020 del Índice de Dominio del Inglés, basado en el análisis de más de 2.2 millones de personas en 100 países y regiones del mundo. 

Este estudio coloca como líder del idioma a Países Bajos con un puntaje de 652, equivalente a un nivel C1 (avanzado inferior), siendo el nivel más alto que alcanza un país no nativo. Detrás le siguen el conjunto de países de la región escandinava -Dinamarca, Suecia, Finlandia, Noruega-, que han logrado un óptimo desarrollo de la segunda lengua gracias a políticas de estado.

En cuanto al panorama latinoamericano, el estudio arrojó que Argentina lidera el ranking con un puntaje de 566, equivalente a un nivel B2 (intermedio superior), y es el único país de la región en esta categoría. 

La situación local muestra resultados significativos en el EF EPI. Un ejemplo es el dominio de inglés que ha mostrado la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con un puntaje de 596, colocándose por encima de países como Suiza, República Checa y Grecia. Detrás de esta, la siguen muy de cerca las provincias de Santa Fe, Córdoba y Mendoza con un puntaje que los coloca en un nivel de alta capacidad y dominio en el idioma. 

“Nuestra investigación muestra constantemente que la inversión en la formación de profesores es una de las medidas más eficaces para mejorar el dominio del inglés a largo plazo, como se puede ver en Argentina, que sigue siendo el país con el mejor nivel de inglés en Latinoamérica”, afirma Giorgio Iemmolo, director de Desarrollo Académico de EF Education First.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por dia) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.