¡Atención audiovisualistas! Convocatorias abiertas para el 4to Doculab de las Alturas

El Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas abrió la convocatoria para la presentación de proyectos documentales en una nueva edición del Doculab de las Alturas, que por cuarto año consecutivo continúa impulsando a directores y productores que se encuentren en la etapa inicial de su proyecto mediante una clínica intensiva.

Doculab es una capacitación para la formación y el encuentro de profesionales audiovisuales de la región del NOA Argentina (Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Santiago del Estero y Catamarca). Con el objetivo de fortalecer, acompañar y potenciar a los proyectos documentales, para que al momento de su finalización puedan ser presentados a la vía Documental Digital (Desarrollo y/o producción) del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) o subsidios similares.

También participarán de la clínica un proyecto invitado procedente de Bolivia, elegido por Bolivia Lab y un proyecto procedente de Chile, seleccionado por Arica Nativa. Siendo un total de once (11) proyectos seleccionados para abordar la clínica.

Luego de finalizada la capacitación, el jurado elegirá uno de los proyectos seleccionados para otorgar un premio monetario de doscientos cincuenta mil pesos argentinos.

La modalidad será presencial y virtual y será coordinado por el realizador y documentalista argentino Ciro Novelli, que seleccionará a los presentantes audiovisuales de la región del NOA-Argentina.

La temática es libre y solo se aceptarán proyectos de largometraje documental que aborden temáticas y locaciones regionales que se graben en la región del NOA.

Los interesados en participar podrán hacerlo hasta el viernes 24 de junio de 2022, enviando un mail a info@cinedelasalturas.com.ar junto a la ficha de inscripción que figura en la página web www.cinedelasalturas.com.ar y la carpeta del proyecto.

En total 39 proyectos pasaron por las 3 ediciones del Doculab entre proyectos seleccionados e invitados. Desde que se instrumentó el Doculab en 2019, de los 26 proyectos que participaron de las capacitaciones 2019/2020, 12 ya han obtenido el subsidio de Producción de Documentales Digitales, y otros han obtenido el premio a desarrollo de documental inédito del INCAA, siendo seleccionados también por Bolivia Lab, Festival de Málaga, FIDOCS y Labex.

De los proyectos presentados en 2021, 2 han obtenido el premio Renacer Audiovisual del Ministerio de Cultura de la Nación y uno de los proyectos invitados, obtuvo el subsidio de Desarrollo y Producción Documental Digital del INCAA. El resto de los proyectos han avanzado para postularse al mismo subsidio y convocatorias similares de otros organismos.

A partir de los documentales digitales financiados por INCAA y los premios del Renacer Audiovisual, la región produce documentales en estos años, por un monto cercano a los $ 50.000.000 millones de pesos, recordando que en 2019 sólo había producción regional vinculada al INCAA en pocas provincias.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por dia) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.