¡Atención jujeños! El INTA lanzó un curso en línea sobre agroecología

Se trata de la segunda edición del MOOCAgroE, un curso online, abierto y gratuito para los interesados en agroecología. El curso inicia la semana que viene (2 de marzo) y todavía están abiertas las inscripciones. Te contamos los detalles.

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) lanzó la edición 2020 del “MOOC Agroecología” para la promoción de modelos de producción agroecológica frente al cambio climático.


El dato: MOOC (Massive Open Online Course) son cursos en línea dirigidos a un número ilimitado de participantes a través de Internet.

Este curso permite descubrir qué es la agroecología, cuáles son los diferentes enfoques y cómo se traducen en prácticas agrícolas. 

La dinámica de capacitación es participativa, basada en la diversidad social y geográfica de los actores; en este sentido el MOOC propone construir un enfoque de la agroecología desde la perspectiva de las ciencias agronómicas, la ecología y las ciencias sociales.

La modalidad del cursado alterna las contribuciones teóricas elaboradas por los especialistas y una co-construcción de conocimientos donde cualquier participante puede enriquecer el curso desde sus observaciones. 

Cada semana se ofrecen actividades individuales, actividades colectivas y actividades de inmersión. Esto permitirá a los participantes apropiarse del contenido y probar su comprensión.

Una secuencia de actividades acompañará el recorrido de cada participante a partir de la identificación, en la primera semana, de situaciones concretas de implementación de agroecología. La etapa final del MOOC estará totalmente dedicada a un trabajo de investigación y a su discusión.

Cada semana, los especialistas organizarán un evento en vivo en la plataforma para responder preguntas. También se incentivará al intercambio y discusión de diferentes temáticas relacionadas con la agroecología.

Para registrarse al curso y más información, aquí.

Los pasos siguientes son:

  • aparecerá una pantalla con información sobre el curso y con el botón azul de "inscribirse en a03". Al cliquear el botón verás un formulario para ingresar tus datos y crear una cuenta.
  • completado el formulario, aparecerá la pantalla con el panel de tu cuenta que tiene un botón VERDE alargado que dice "inscribirse en Agroecología" para inscribirse en el curso.
  • al cliquear la inscripción es inmediata y la confirmación aparecerá únicamente como una barra negra en la parte superior de la pantalla que dice "Gracias por inscribirte en Agroecología. Esperamos disfrutes este curso".
  • el 2 de marzo ya podrás ingresar al curso.

Desde el INTA informaron que, por el gran volumen de inscripciones, la página puede tener demoras y se recomienda reintentar la inscripción al curso ya que el mismo no tiene límites de cupo, y hay lugar para todos quienes deseen participar.


Por más dudas se puede consultar al soporte de la plataforma escribiendo aquí.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.