CAME trabaja en articular una agenda productiva con los gobernadores del Norte Grande

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, recibió en la sede de la entidad al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y le planteó la intención de trabajar en conjunto con los gobernadores del Norte Grande para potenciar el desarrollo de las pymes de la región.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa congrega a entidades de todo el país que agrupa a medianas empresas vinculadas al comercio y servicios, turismo, la industria y la construcción, entre otras actividades claves en el desarrollo regional.

Acompañado por una comitiva de dirigentes de la entidad entre la que se encontraba el presidente de la Unión de Empresarios de Jujuy (UEJ), Luis Alonso, González resaltó el fomento de los Centros Comerciales Abiertos realizado por el gobierno provincial, y celebró el crecimiento del turismo jujeño y de la industria del cannabis. Por otra parte, destacó el derrame que genera hacia las pequeñas y medianas empresas el desarrollo de la industria del litio y la minería.

Participaron del encuentro: Federico Posadas, ministro de Cultura y Turismo de la provincia; Eduardo Costa, senador por la provincia de Santa Cruz; Guillermo Hoerth, presidente de la empresa Cauchari; y Eduardo Levy Yeyati, Economista.

En representación de CAME, asistieron junto al presidente: Ricardo Diab, secretario general; los vicepresidentes Alberto Kahale y Fabián Castillo; Blas Taladrid, secretario de Hacienda; Luis Alonso, secretario de Relaciones Internacionales; Fabián Tarrío, director del sector comercial; y Rafael Dahl, coordinador de la comisión de Minería del sector industrial.

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

El gigante árabe ADNOC negocia su ingreso al megaproyecto de GNL liderado por YPF

El grupo estatal Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), una de las mayores productoras de petróleo y gas del mundo, avanza en su incorporación al consorcio del proyecto Argentina LNG, encabezado por YPF junto a ENI y Shell. El anuncio oficial podría concretarse la próxima semana durante la conferencia ADIPEC, en Abu Dabi, donde el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, participará como expositor.