Convocan a comercios a participar de la 9° edición de ‘La Noche de los Sándwiches’

El CCA Tacita de Plata de Unión Empresarios de Jujuy (UEJ) desarrollará de manera conjunta con la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, y comercios de la capital jujeña, la 9° edición de la “La Noche de los Sándwiches” en San Salvador de Jujuy, que tendrá lugar el 3 de noviembre en horario nocturno, en el marco del Día Mundial del Sándwich.

 

En este contexto, la UEJ convoca e invita a participar de esta nueva acción a sumarse con promociones, combos, descuentos y propuestas especiales, a todos los comercios de San Salvador de Jujuy que vende Sándwiches, para llevar o consumir en los locales, ya sean confiterías, bares, restaurantes, food trucks, etc.

Para inscribirse, los propietarios de los comercios deberán enviar sus datos, al siguiente link, con sus propuestas, hasta el 24/10.

Para participar, deberán identificar cada local con la gráfica que se les enviará para imprimir. Asimismo cada comercio deberá compartir con los organizadores imágenes de la jornada donde se visualicen cartelería y concurrencia de clientes. Las imágenes serán publicadas en redes sociales.

La comunicación de la convocatoria y la difusión de los comercios participantes estarán a cargo de la UEJ y de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. El objetivo es no solo aumentar  las ventas de manera diferenciadora, sino también mostrar los diferentes tipos de sándwiches que preparan, viviendo un clima festivo y una cálida atención que lleve a los clientes a volver siempre.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Santiago del Estero: crecimiento económico con desafíos sociales

La economía santiagueña muestra un panorama de contrastes. En las últimas dos décadas, la provincia logró un crecimiento sostenido que la posiciona entre las de mayor expansión del país, con un incremento del 96% en su Producto Bruto Geográfico (PBG) entre 2004 y 2021, según datos de la CEPAL. Sin embargo, este progreso convive con un fuerte componente social que todavía plantea desafíos en materia de equidad y desarrollo humano.