Crece el consumo recreativo legal de marihuana en el mundo: ¿cómo se vislumbra el tema en Argentina y Jujuy?

La reciente legalización del consumo recreativo de marihuana y la regularización de los dispensarios para la venta en Illinois, otro estado de Estados Unidos que se suma a la legalización del consumo, fue noticia no sólo por sí, sino también por los indicios que dejaron el primer día de venta legal: US$ 3,2 millones de ventas en la primera jornada, 77 mil operaciones, y la compra en un local de la vicegobernadora del Estado.

Como ya tratamos en IN Jujuy (aquí), es tendencia en el mundo que los grandes grupos económicos –especialmente los dedicados a la producción de bebidas alcohólicas y las tabacaleras- invierten en tierras y derechos para el cultivo de cannabis tanto con fines legales como recreativos.


Illinois –la tercera mayor ciudad del país- es el onceavo territorio estadounidense en aprobar la legalización del consumo recreativo de marihuana, y según lo recolectado por la agencia de datos primarios Bloomberg, el miércoles 1 de enero de este año (primer día también de la vigencia de la legalidad del consumo), los locales autorizados para la venta  lograron recaudar US$ 3.2 millones en más de 77 mil transacciones.

La vicegobernadora de Illinois, Juliana Stratton, fue una de las primeras en la fila. Desde su postura, crítica a la criminalización de ciudadanos  por posesión de cannabis, celebró “un nuevo día” para la historia de Estados Unidos. “Durante demasiado tiempo, los residentes de Illinois, particularmente aquellos que son negros y marrones, han sido atacados y criminalizados por posesión. No es solo un nuevo año, es un nuevo día. Gracias, gobernador, por poner fin a la prohibición y construir un Illinois más equitativo”, dijo.

Jay Robert Pritzker, el gobernador de Illinois, anunció una reducción de las penas para las más de 11.000 personas condenadas por delitos menores ligados a esta planta psicoactiva. El gobernador, asimismo, celebró "el fin de una guerra de 50 años contra el cannabis".

Recientemente, las voces de dos referentes en el campo de la Seguridad, la actual ministra nacional, Sabina Frederic, y el ex ministro nacional y actual ministro de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, se expresaron a favor de esta tendencia. "El costo para el Estado de la persecución por marihuana es altísimo", manifestó Frederic.


La tendencia política y la tendencia de la salud (en la que el consumo de tabaco decrece en casi todos los países), sitúa al cannabis como próximo recurso de inversión. Jujuy, a su vez, ya ha avanzado en todo un sistema legal acorde al país que le permite la producción de cannabis medicinal. ¿Será que el sector productivo –especialmente el tabacalero- debe empezar a pensar en esta tendencia para un futuro no muy lejano?

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.