El NOA pisa fuerte en el sector minero nacional: la salteña Alejandra Cardona asumirá como directora ejecutiva de CAEM

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) designó como nueva directora ejecutiva a Alejandra Cardona, quien viene de desempeñarse como gerenta de la Cámara de la Minería de Salta.

 

Cardona, oriunda de Salta, lleva más de 20 años ligada a la industria minera, donde mostró su compromiso con el desarrollo del sector. Es Licenciada en Relaciones Internacionales y graduada en Manejo de Conflictos Socio – Ambientales, especializada en gestión y desarrollo de proyectos sociales, implementación de estrategias de RSE y capacitación. Se destaca además su experiencia en gestión de las áreas de Comunicación, Relaciones Institucionales y Comunitarias, adquirida en el desempeño de cargos ejecutivos en organizaciones empresariales y ONGs, relacionadas con especialmente con minería y comercio exterior.

Estará al frente de la coordinación de las distintas actividades de la Cámara, tanto institucionales como administrativas, para fortalecer la consolidación de las buenas prácticas en el sector, así como el necesario relacionamiento con diferentes stakeholders, a fin de seguir impulsando el posicionamiento de la industria. Es la primera vez que una mujer ocupa esta posición en la entidad.

Franco Mignacco, presidente de CAEM, consideró que la llegada de Cardona será muy positiva para continuar el plan de crecimiento de CAEM. “Su capacidad de gestión, sumada a su experiencia en relacionamiento con comunidades y con organismos públicos y privados será muy valiosa en esta etapa de desarrollo federal de nuestra cámara”.

Cardona reemplazará en el puesto a Luciano Berenstein, quien durante 12 años acompañó y lideró el proceso de profesionalización y crecimiento de la entidad, durante el cual CAEM duplicó sus asociados, trabajó fuertemente para comunicar y transparentar las actividades de la Cámara y se ampliaron las áreas de competencia incrementando la atención al asociado, el relacionamiento y posicionamiento institucional y público, gestionando además en la pandemia.

Y, a partir del férreo compromiso de CAEM con la sustentabilidad, guío la implementación de los programas Hacia una Minería Sustentable (HMS-TSM) y la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas, y la incorporación de las temáticas de género en la agenda de la institución.

Desde CAEM le agradecemos por el compromiso mostrado durante su gestión y le deseamos el mayor de los éxitos en la nueva etapa que emprende como country manager de una de las mayores productoras de litio del mundo.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.