El Renatre habilitó la solicitud en forma virtual de la prestación por desempleo

El Renatre (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en concordancia con lo dispuesto por el Gobierno Nacional y Provincial sobre los cuidados y el aislamiento social preventivo y obligatorio, para evitar el contagio y la propagación del coronavirus (COVID-19), habilitó la solicitud virtual de la Prestación por Desempleo para trabajadores rurales.

“En vistas de la situación actual del país, tenemos que colaborar con todo lo que sea necesario para que los trabajadores rurales no se vean expuestos al contagio del coronavirus pero sin dejar de acompañarlos en sus necesidades, por eso habilitamos la posibilidad de iniciar los trámites de forma online dado que la atención presencial está suspendida”, afirmó el presidente del Renatre, Orlando Marino.


En este sentido, el organismo habilitó la solicitud del trámite de Prestación por Desempleo de manera virtual, para esto el trabajador deberá ingresar aquí.

En ambos casos, el trabajador deberá suscribir su solicitud y enviarla vía whatsapp, junto con el resto de la documentación requerida, al teléfono de la Delegación Jujuy, publicados en la página oficial del Renatre. Finalmente, y luego del análisis pertinente, se notificará el resultado del trámite vía mensaje de texto al solicitante.

“Estamos actuando lo más rápido posible para acompañar a los trabajadores rurales que han perdido su empleo en este momento especialmente difícil. Estas medidas buscan seguir ayudando a los trabajadores rurales, productores y empleadores pero sin descuidar su salud y la de todos los trabajadores del Registro”, completó Ramón Ayala, director del Registro.


El Registro busca dar atención a las consultas y trámites de los trabajadores rurales y empleadores y, a su vez, colaborar con los cuidados básicos para evitar el contagio del coronavirus.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.