Firmaron el contrato de concesión de la zona franca de Perico

Se rubricó el contrato de concesión de la futura zona franca de la ciudad de Perico, por intermedio de la unión transitoria de empresas UTE conformada por Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE) y empresa constructora JUMI SRL.

Las zonas francas jujeñas, están en agenda provincial, más que por su puesta en marcha, por los múltiples anuncios que cuestan convertirse en obras concretas, esta vez parece que Jujuy da un paso más, con la firma del contrato que permite avanzar con la presentación del proyecto ejecutivo y el inicio de obras.


De la firma del contrato de concesión participaron el presidente del Ente de Zonas Francas, Martin Luque, el representante legal de la UTE concesionaria JEMSE-JUMI, Ignacio Bruera con la supervisión de la escribana del gobierno jujeño, Emilse Bártulos.

A partir del acuerdo concesionario corren 60 días de plazo para presentar el proyecto ejecutivo y la documentación complementaria para dar inicio a las obras de infraestructura en la zona franca.

"La importancia de la firma de este contrato consiste en hacer realidad los lineamientos propuestos con anterioridad que dan cuerpo al proyecto", explicó el presidente de JEMSE, Carlos Oehler. Y agregó que además los pasos a seguir son "la confección y posterior publicación de los estudios de impacto ambiental con la aprobación del Ministerio de Ambiente como autoridad de aplicación, la "factibilidad" ambiental aprobado, ya se puede comenzar con las obras, "haciendo posible este enorme proyecto que traerá incontables beneficios a la provincia en general y a los periqueños en particular".


Jujuy contará con dos zonas francas, una se ubicará en un predio de 50 hectáreas sobre la Ruta Nacional 9, en el sur de La Quiaca, la cual estará habilitada para la venta minorista y de automóviles, mientras que la zona libre de impuestos de Perico tendrá carácter productivo e industrial. 

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.