Firmaron el contrato de concesión de la zona franca de Perico

Se rubricó el contrato de concesión de la futura zona franca de la ciudad de Perico, por intermedio de la unión transitoria de empresas UTE conformada por Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE) y empresa constructora JUMI SRL.

Las zonas francas jujeñas, están en agenda provincial, más que por su puesta en marcha, por los múltiples anuncios que cuestan convertirse en obras concretas, esta vez parece que Jujuy da un paso más, con la firma del contrato que permite avanzar con la presentación del proyecto ejecutivo y el inicio de obras.


De la firma del contrato de concesión participaron el presidente del Ente de Zonas Francas, Martin Luque, el representante legal de la UTE concesionaria JEMSE-JUMI, Ignacio Bruera con la supervisión de la escribana del gobierno jujeño, Emilse Bártulos.

A partir del acuerdo concesionario corren 60 días de plazo para presentar el proyecto ejecutivo y la documentación complementaria para dar inicio a las obras de infraestructura en la zona franca.

"La importancia de la firma de este contrato consiste en hacer realidad los lineamientos propuestos con anterioridad que dan cuerpo al proyecto", explicó el presidente de JEMSE, Carlos Oehler. Y agregó que además los pasos a seguir son "la confección y posterior publicación de los estudios de impacto ambiental con la aprobación del Ministerio de Ambiente como autoridad de aplicación, la "factibilidad" ambiental aprobado, ya se puede comenzar con las obras, "haciendo posible este enorme proyecto que traerá incontables beneficios a la provincia en general y a los periqueños en particular".


Jujuy contará con dos zonas francas, una se ubicará en un predio de 50 hectáreas sobre la Ruta Nacional 9, en el sur de La Quiaca, la cual estará habilitada para la venta minorista y de automóviles, mientras que la zona libre de impuestos de Perico tendrá carácter productivo e industrial. 

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.