Flybondi duplicará las frecuencias de los vuelos de Jujuy a Buenos Aires (desde el mes de julio)

¡Más rutas se abren hacia Jujuy! Desde julio, Flybondi duplicará sus servicios a Buenos Aires y pasará de seis a trece frecuencias semanales en la provincia.

El anuncio se realizó con la participación del Gobernador, Gerardo Morales, junto al ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, el CEO de Flybondi, Mauricio Sana, y su Director de Asuntos Públicos, Esteban Tossutti. En este sentido, el incremento de servicios de vuelo será desde julio entre Buenos Aires – Jujuy, los días lunes, martes, miércoles, viernes, sábado y domingo con dos frecuencias y el jueves una.

Gerardo Morales ponderó el nuevo desafío de la empresa, que se enmarca en una política que está llevando adelante, para abrir más rutas y mejorar la conectividad en todo el país.

En el transcurso del anuncio, realizado, a la par en la Casa de Jujuy en Buenos Aires, Morales agradeció la nueva apuesta y más adelante “felicito a la empresa por el trabajo y la eficiencia que tiene como compañía aérea y por mejorar la conectividad en Argentina”. Concluyó augurando que otras empresas se sumen y tengan el compromiso de Flybondi.

Federico Posadas indicó al respecto que “duplicar la frecuencia nos permitirá superar los 500.000 pasajeros anuales que pasarán por el aeropuerto de la provincia en el 2022, ya que antes no llegábamos a los 300.000”.

“Hoy Jujuy tiene más del 90% de ocupación en todas las frecuencias de viajes, lo cual nos permitió bajar las tarifas y de esta manera sean competitivas con todos los otros destinos” agregó.

 “Trabajar con la aerolínea de bandera y todas las aerolíneas low cost, es importante porque Jujuy estaba subconectado, y ahora esta mayor conectividad nos garantiza un nivel superior de turistas que serán un factor fundamental para continuar con el crecimiento que venimos manteniendo en estos últimos años”, finalizó Posadas.

Por su parte, el CEO de Flybondi, Mauricio Sana, explicó que “estamos duplicando las frecuencias de vuelos que salen por semana desde Jujuy, teniendo en cuenta un muy buen resultado de los cuatro años de operación y seguimos apostando por el crecimiento del mercado a nivel provincial y general de la Argentina”.

"Gracias a nuestro plan de crecimiento e inversión anunciado en diciembre de 2021, hoy estamos volando con 6 frecuencias semanales, con muy buenos niveles de ocupación en la ruta y vamos a crecer a 13", concluyó Sana.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.