Jujuy recibió el Premio Bitácora de la Industria Turística

Así reconoció la industria a la provincia por la aplicación de toda una política sanitaria y de acompañamiento al sector turístico, por el adecuado manejo del turismo en pandemia y por ser la provincia que primero abrió sus fronteras para el turismo interno, regional, nacional e internacional.

En la 15ta edición de la entrega de los Premios Bitácora -los "Martín Fierro" del turismo- la provincia de Jujuy recibió un fuerte reconocimiento por toda la política dirigida al turismo desarrollada en tiempos de pandemia, considerando los últimos 20 meses.

El galardón que entrega anualmente la revista digital "Mensajero Turístico", fue recibido por el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, en una reunión celebrada el pasado 10 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Entre los fundamentos del premio, le reconocieron a Jujuy el ser la primera provincia en aprobar y aplicar una Ley de Emergencia Turística, la 6.177 aprobada en mayo del 2020, y en ser el destino que mayor tiempo reabrió sus fronteras al turismo (interno, regional, nacional e internacional).

De igual forma, reconoce a la provincia la política de subsidios dispuesta para las agencias de viajes y para los guías de turismo de toda la provincia, como también la exención impositiva aplicada a todos los actores de la cadena de valor turístico que se extiende, incluso, hasta diciembre de este año, y se suma el haber mantenido las acciones de promoción (vía redes y luego presenciales) durante y post pandemia. "Muy contento de haber recibido este premio que reconoce todo el esfuerzo del Gobierno de la Provincia en conjunto y al acompañamiento de todos los jujeños en cada paso, en cada acción realizada para sostener la actividad turística y que funcione de manera continua desde el 20 de octubre del año pasado", manifestó Posadas. "A todo ello se suma el alto nivel de vacunación, alrededor del 70 por ciento, que ayudó a que descienda la curva de contagios -agregó-, permitiendo que hoy Jujuy sea un destino seguro en términos turísticos, que genera confianza, previsibilidad, y de cara a lo que se viene, fruto de políticas públicas que han convergido, permite avizorar un muy buen verano y justifica este reconocimiento por parte de la industria turística nacional", concluyó.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!