Los Pumas vuelven a jugar en Jujuy (tras 1.056 días sin jugar de local en Argentina)

Continúa la pre-venta de entradas para el test match de Los Pumas vs Escocia. El sábado 2 de julio, el estadio "23 de Agosto" será el escenario del primer partido como local, de los seis confirmados para la temporada 2022.

Al igual que en 2017 ante Georgia, Jujuy será escenario de un test match de Los Pumas, esta vez cuando se enfrenten a Escocia en el estadio "23 de Agosto", y tras 1056 días sin jugar de local en Argentina.

Para ello, la organización ya dispuso la preventa de tickets hasta el 1 de junio próximo (desde 1.000 hasta 3.000 pesos según la ubicación), y desde el 2 de junio hasta el 2 de julio con el precio definitivo (desde 1.400 hasta 4.000 pesos) según la estructura del estadio "23 de Agosto", escenario del encuentro.                                  

                                                                     

Las entradas para el partido, que comenzará a las 16, se pueden adquirir a través de la plataforma Ticketek abonando con la tarjeta de crédito VISA, empresa que es main sponsor de Los Pumas, hasta dos horas antes del comienzo del test match.                                                      

Para esta oportunidad, el "volver a jugar en casa", previo al partido, se desarrollará el Fan Fest con food trucks, juegos para los chicos y las familias, stand de promociones, música con bandas en vivo, sorteos, entre otras sorpresas.                                                                      

Este será el segundo test match internacional, oficial, que jugarán Los Pumas en Jujuy. El primer encuentro fue en el año 2017, también en la ventana de Invierno, ante el seleccionado de Georgia, con la victoria argentina por 45 a 29.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.