Nos ponemos cholulos: se estrenó en España "Objetos", la película filmada en Jujuy y protagonizada por Eugenia "China" Suarez y Álvaro Morte

La película “Objetos” es una producción española filmada en España y en Argentina, bajo la dirección de Jorge Dorado, y con las actuaciones estelares de los artistas Álvaro Morte, Eugenia Suárez y Verónica Echegui. Fue rodada en las localidades de Humahuaca, Purmamarca, Salinas Grandes, Tumbaya, Ruta 52 y Ruta 9, contando con el apoyo de la Jujuy Film Commission y la participación de técnicos y actores locales.

La productora argentina Pampa Films, participó en la coproducción del film, por su parte Martín Rago miembro de la productora estuvo en la provincia en el marco de la 8va. edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas y brindó algunas palabras entorno a la decisión de la elección de los paisajes norteños: “Surgió a partir de un pedido del director (Jorge Dorado), que estuvo en la provincia de vacaciones y en esa visita conoció algunas de las locación que luego serían utilizadas en la película”.

A su vez en cuanto a los gastos realizados en la provincia, mencionó que el rodaje tuvo una inversión de $ 13 millones aproximadamente en la contratación de servicios locales como alojamiento, catering, técnicos, etc.. Cabe destacar que durante el Festival, fueron 3 las productoras (Pampa Films, K&S Films y 100 Bares) que brindaron una charla y compartieron sus experiencias sobre las plataformas internacionales que eligieron Jujuy para filmar sus películas.

“Objetos” sigue la vida de Mario, un hombre que trabaja en un almacén de objetos perdidos donde custodia todo tipo de enseres acumulados durante décadas e invierte su tiempo libre en investigar la procedencia de los objetos para devolver a sus dueños. Su vida dará un giro inesperado cuando Helena, una policía, llegue a su local y le acerque una valija con ropa de un bebé junto a restos humanos. La investigación que comenzó con Mario lo llevará a un mundo lejano. Se comenzará a vincular con Sara, una muchacha que está atrapada desde muy joven en una red de tráfico de personas que son tratadas como objetos. 

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.