Para algunos llegó la hora de “quemar” capital: Narvaezbid te propone subastar online bienes en desuso

La cuarentena obligatoria redujo los niveles normales de actividad, en algunos sectores a cero, en otros a un 40% ó 50%. Ante la coyuntura las empresas empiezan a buscar alternativas para generar ingreso y cumplir con sus obligaciones. La alternativa que presenta Narvaezbid es la venta de activos. ¿Te interesa? Seguí leyendo.

Tal vez dispongas con una línea de producción o máquina que no esté en uso, vehículos u otros activos. Ante la caída de los ingresos por la falta o reducción de la actividad, y la dificultad para acceder a créditos Narvaezbid propone una alternativa: la subasta online. 

Así los bienes en desuso que pueden ser reutilizados o incluso están en condición de rezago, tienen un nuevo destino cuando se ofrecen en subastas online y permitirán recuperar liquidez y generar ingresos en la caja de las compañías.

“En un momento donde la incertidumbre es la principal variable del mercado, los eventos online garantizan la practicidad y las oportunidades comerciales tanto para vendedores como compradores. Las subastas online se convierten en la alternativa ideal para que las empresas encuentren al comprador adecuado para sus activos durante esta crisis. Las búsquedas registradas incluso fueron mayor en este período”, señala Fabián Narvaez, presidente de la firma. 

El  valor de un activo es siempre un punto sensible para las empresas. Algunos son más flexibles, especialmente en tiempos de crisis, con la desaceleración económica, y están dispuestos a ofrecer precios más atractivos. 

Durante la cuarentena la plataforma de subastas online continúa funcionando con normalidad -cumpliendo con las subastas programas- e incluso incrementó las visitas un 25%. Para tranquilidad de que quienes toman las decisiones todo el proceso es transparente y auditable y tiene el poder de aceptar o no la ofertas. 


El sistema cuenta actualmente con una base de 130.000 compradores en el país (en diferentes categorías de activos) y 230.000 visitantes únicos por mes. Vale aclarar, abarca diferentes categorías: equipos industriales y agrícolas, vehículos y transporte pesado, materiales, inmuebles e incluso chatarra, entre otros.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.