“Tacita de plata”: la propuesta comercial en la capital jujeña que hay que seguir

Promociones, eventos y responsabilidad social empresaria se alternan en la agenda que propone el Centro Comercial Abierto que nuclea a comercios del centro de San Salvador de Jujuy. Uno de los objetivos es mejorar la accesibilidad y las condiciones de permanencia de los negocios tanto para habitantes como para visitantes de la ciudad. Aquí, la lista de negocios y la red social para enterarse novedades.

El Centro Comercial Abierto (CCA) Tacita de Plata es promovido por la Unión de Empresarios de Jujuy y la CAME Filial Jujuy, y cuenta con el apoyo de los Gobiernos provincial y municipal. Pretende potenciar a las pymes dedicadas al comercio minorista y a brindar servicios –especialmente de turismo- en la ciudad, para lo que construye una identidad conjunta entre los negocios del casco histórico.

En estos días (hasta el 10 de octubre), está promocionando la oferta comercial, turística y gastronómica de Jujuy entre las más de 500 mujeres que la ciudad recibe por el 35° Torneo Nacional de Veteranas de Tenis, y días atrás obró similar en la Copa Xibi Xibi, torneo Interprovincial de vóley masculino y femenino al que asistieron más de 400 personas del centro y noroeste del país, como también de Bolivia. Dijo presente en acción solidaria "Todos por Ignacio", de recaudación de fondos para Ignacio Soraire, un niño que sufrió un accidente. Y con sus numerosos comercios adheridos, el CCA ofreció durante los sábados de agosto ofertas de toda índole.

La búsqueda del trabajo en red para mejorar los servicios, modernizar la gestión empresarial, generar herramientas de promoción y desarrollo del comercio formal, y aumentar la puesta en valor de los atractivos entre los comercios de la capital jujeña ya viene dando sus frutos, y se instala también con identidad visual, que replican los comercios adheridos.

Se pueden encontrar las calcos identificatorias de Comercio Adherido a Tacita de Plata –y los beneficios de que lo sean- en muchísimos locales del centro de la capital jujeña: Logros Café, Nuevo Belgranos, Apacheta Arte Nativo, Hafid Autopartes Multimarca,  Estampas Soluciones Gráficas, Óptica Galileo, Central de Café, Salum Bazar y Regalería, Viracocha Cocina Regional, Mistura, Farmacia Cuyaya, 47 Street, Farmacia San Francisco, Max Deportes, Kumara Almacén Natural, Indiastyle, Zorba Greek Bar, Crillón Confitería, Yungo Café & Bistró y Madre Tierra restaurante Naturista, entre otros.

Entre los objetivos del CCA Tacita de Plata también figura el de propender a un incremento de puestos de trabajo en el sector comercial y de servicios. Y en Jujuy, los puestos de trabajo genuino en el comercio formalmente constituido requieren protegerse y crecer, por lo el consumo ciudadano en estos negocios deviene colaboración con los trabajadores y empleadores del sector. También, los comercios interesados en ser parte del Paseo Comercial pueden acercarse a la Unión de Empresarios de Jujuy (Belgrano 860 1° piso); allí, podrán fortalecerse con una imagen de conjunto, y con pares que quieren crecer y ayudar a crecer.

Para estar al tanto de las propuestas del CCA, se puede seguir su página de Facebook, buscando Paseo Tacita de Plata o @CentroComercialAbiertoJujuy.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.