Telecom Argentina terminó con éxito la colocación de Obligaciones Negociables en el mercado local

La emisión de Obligaciones Negociables (ON), originalmente prevista en $ 1.500 millones, obtuvo una elevada demanda que superó el monto ampliable de $ 5.000 millones. Los fondos obtenidos en esta colocación se destinarán a capital de trabajo y a refinanciación de pasivos de corto plazo.

El éxito de esta nueva colocación -explica Telecom Argentina- está cifrado en la calidad crediticia y la solidez financiera de Telecom y la necesidad de continuar explorando las diferentes instancias de financiación que en la actualidad se encuentran disponibles, buscando además desarrollar el mercado de capitales local.


La demanda permitió ajustar el margen de las tasas de colocación a 475 basic points para la clase 3 (12 meses) y 525 basic points para la clase 4 (18 meses), con una colocación total en ambas clases de más de $ 4.396 millones. 

La amplitud de los oferentes queda de manifiesto al considerar que la mayor oferta fue por $ 160 millones, logrando una base de inversores diversa, que incluye inversores de retail. Todo se dio en el marco del programa global de emisión de ON por un valor nominal de hasta US$ 3.000 millones aprobado por la CNV oportunamente.

La emisión de ON, prevista inicialmente en $ 1.500 millones, obtuvo una sobresuscripción: se recibieron 257 ofertas por el total de las dos clases, que alcanzaron los $ 5.116 millones. Esto no solamente supera el monto de ampliación previsto originalmente, sino que demuestra además un claro interés del mercado financiero local por las colocaciones argentinas.

El proceso de colocación de ON duró 5 días, desde el viernes 24 de enero al miércoles 29. 

Las entidades financieras designadas como agentes colocadores son Macro Securities y BACS –Banco de Crédito y Securitización, junto con AR Partners S.A. y Balanz Capital Valores.

Préstamos obtenidos en 2019

Con el objetivo de apalancar el plan de inversiones previstas, durante 2019 Telecom logró el apoyo del mercado mediante diversos acuerdos de financiamiento, y en menos de 3 meses accedió a financiación por un monto total de hasta US$ 846 millones. 

Asimismo, culminó exitosamente la colocación de obligaciones negociables en el mercado internacional. Originalmente prevista en US$ 300 millones, obtuvo una sobresuscripción de aproximadamente siete veces en el mercado internacional, motivo por el cual la empresa decidió ampliarla a US$ 400 millones.


Con esta nueva emisión de ON, ahora destinada al mercado local, la compañía reafirma una vez más la vocación de continuar con su ambicioso plan de inversiones en materia de infraestructura y sistemas para seguir siendo líder en conectividad convergente y continuar su camino hacia la completa transformación digital. 

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.