Telecom brinda a Frávega la solución Cloud de Amazon Web Services

La empresa líder en soluciones tecnológicas para el mercado corporativo B2B y organismos públicos, ha sido elegida como partner tecnológico por parte de Frávega, empresa líder en el mercado de electrodomésticos con más 100 años de trayectoria, para la contratación de los servicios en la nube de Amazon Web Services (AWS). Con esta solución Telecom acompaña a Frávega en el proceso de transformación digital ayudando en la evolución y crecimiento de sus plataformas de e-commerce, logística y movimientos de stock.

La nube pública de AWS, disponible a partir de la alianza entre Telecom y Amazon Web Services, es la plataforma en la nube que ofrece más de 200 servicios integrales de centros de datos a nivel global y ofrece a Frávega la posibilidad de desplegar los servicios sobre dicha nube. Se trata de un amplio conjunto de servicios de cómputo global, almacenamiento, base de datos, aplicaciones y despliegue que ayuda a reducir los costos de adquisición, mantenimiento y logística a la hora de implementar las nuevas soluciones.

Además, tiene el beneficio primordial de contar con un primer soporte técnico a nivel local que será brindado por el equipo de Telecom.

Este acuerdo que Telecom realizó con Amazon Web Services le permite ser en Argentina el primer Service Provider del segmento corporativo y a su vez el primero que ofrece facturación local.

Leonardo Coca, director de Negocios B2B de Telecom, afirmó “estamos muy orgullosos que una empresa de la trayectoria de Frávega nos haya elegido como su partner tecnológico, brindando en esta primera instancia el servicio en la nube de AWS. Hoy las organizaciones están demandando de una manera creciente facilitar la integración entre sus sistemas internos y plataformas cloud con estructuras de gobernanza robustas para agilizar la estrategia de crecimiento”. Además, agregó: “En Telecom seguimos acompañando a las empresas argentinas con servicios de valor agregado en la nube que potencien la transformación digital de sus negocios”.

Por su parte, Alexis Superi, director de Tecnología de Frávega comentó:  "Esta alianza estratégica con Telecom y AWS nos brinda las herramientas para acelerar en este camino de crecimiento e inversión tecnológica que venimos haciendo de manera constante. Además, apalanca y simplifica el desarrollo de nuestra propuesta omnicanal de cara a nuestros clientes y nos posiciona como un gran jugador del Marketplace Local”.

Del lado de AWS, Marcos Grilanda, director regional para el Sector Privado comentó: “Con la nube, estamos mejorando el desempeño de la operación de Frávega desde varios puntos de vista. La empresa ve los servicios en la nube como un habilitador con una red global, segura y resiliente que le permite mejorar sus procesos para crear un entorno digital".

Con la plataforma de AWS se pueden desplegar todo tipo de soluciones, tanto de Infraestructura como Servicio (Iaas), Plataforma como Servicio (Paas) y Software como servicio (SaaS), o servicios híbridos que se complementan con la infraestructura Cloud y Datacenter de Telecom, la más completa y sólida del país.

Telecom ofrece soluciones tecnológicas pensadas específicamente para potenciar a cada empresa en base a la industria a la que pertenece, colaborando con el desarrollo de las organizaciones, acompañándolas en cada etapa y fortaleciendo el crecimiento del negocio.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.