¡11 meses de temporada alta! Jujuy rome sus propios records con el mejor año en materia turística

El ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, señaló que la provincia lleva “casi once meses de temporada alta”, con el detalle saliente de que los fines de semana largos registraron una ocupación hotelera del 90% promedio y los demás días en el orden del 70%, con un saldo “altamente positivo” de la campaña promocional “Jujuy, un destino de película” que iniciaron en julio.

“No sólo la Quebrada, que históricamente está más posicionada, sino también Las Yungas, la capital y un fenómeno muy interesante que tiene que ver con el spot que sacamos desde la provincia en julio con 6 destinos que no son los convencionales como Farallón de Cabrería, Cusi Cusi, San Francisco, El Huancar en Abra Pampa explotaron de turistas porque la gente quiere conocer esos lugares que mostramos como destinos de película”, expresó Posadas.

El ministro aseguró que en la provincia están “muy contentos porque hoy la gente pide venir a Jujuy, que es un destino que estaba sub promocionado y hoy está creciendo muchísimo”. “Contentos también por los resultados que estamos teniendo en niveles de ocupación a lo largo del año, ya con casi 11 meses de temporada alta, donde solamente diciembre por ahí nos queda un poco más flojo pero la gente nos está eligiendo en las 4 estaciones”, precisó.  Posadas atribuyó este presente a “una batería promocional” que desplegaron por todo el país, más “el efecto rebote después de la pandemia" y el programa nacional PreViaje que también dio un impulso muy fuerte para salir de un momento muy difícil”.            

                                       

“El programa fue muy importante para Jujuy,  esperamos se convierta en una política de Estado, apuntando a los destinos de baja temporada o a los lugares donde todavía no ha habido una reactivación. Es una herramienta fundamental para que el turismo siga creciendo”.                                                                                            

Por otra parte, contó que recientemente promocionaron Jujuy “en San Martín de los Andes y Bariloche, recorriendo todo el sur y los principales centros turísticos de la Argentina para pescar turistas a futuro, como decimos, para romper la estacionalidad y garantizar que tengamos turistas todo el año”.                                                                                            

“Jujuy ha sido uno de los destinos más elegidos en invierno y sabemos que tanto Bariloche como San Martín de los Andes y el sur en general, y los grandes centros de esquí, son muy elegidos en esta época, así que fuimos con todo nuestro ejército promocional y garantizar que tengamos turismo todo el año”, indicó.                                                                                    

Además, el ministro destacó que en septiembre realizarán el Festival del Cine en las Alturas y la fiesta de los estudiantes, entre variadas actividades.

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.