Aquí están, estas son... las 28 finalistas a las 7 Maravillas de Argentina (mirá cuáles de Jujuy)

Luego de una exhaustiva evaluación por parte de un Panel de Expertos, la campaña llegó a la última etapa: la elección de los 7 íconos naturales de Argentina. ¿La fecha límite? ¿Los elegidos hasta el momento? En nota completa te contamos.

Las finalistas son 28, y desde el 7 de septiembre y hasta el 7 de abril de 2018 se podrán elegir los 7 íconos naturales de la República Argentina.

En Jujuy, entre las preseleccionadas está Serranías del Hornocal y Salinas grandes.

Carlos Vetere, CEO de 7 Maravillas Argentinas, explicó: “Conocer los lugares más maravillosos de nuestro país y sentirnos orgullosos de lo que tenemos, es afirmar la verdadera ‘argentinidad’, la que nos hace querer esta tierra y proyectar un futuro mejor”.

El evento de presentación de los 28 finalistas fue en el Centro Cultural Kirchner, y contó con la presencia de Jean Paul de la Fuente, responsable de Desarrollo de Valor de New 7 Wonders y director de la Fundación New 7 Wonders, algunas autoridades del proyecto y autoridades nacionales y provinciales de todo el territorio nacional.

Las 28 maravillas naturales finalistas (en orden alfabético)

  1. Bañado La Estrella, Formosa
  2. Bosques Petrificados, Santa Cruz
  3. Campo del Cielo, Chaco
  4. Campo de Piedra Pómez, Catamarca
  5. Cerro Aconcagua, Mendoza
  6. Cerro Chaltén, Santa Cruz
  7. Cono de Arita, Salta
  8. Delta del Paraná, Buenos Aires
  9. Dunas de Tatón, Catamarca
  10. Esteros del Iberá, Corrientes
  11. Glaciar Perito Moreno, Santa Cruz
  12. Serranías del Hornocal, Jujuy
  13. Laguna del Diamante, Mendoza
  14. Parque Arrayanes, Neuquén
  15. Parque Los Alerces, Chubut
  16. Parque Ischigualasto, San Juan
  17. Parque Luro, La Pampa
  18. Parque Nahuel Huapi, Río Negro / Neuquén
  19. Parque Talampaya, La Rioja
  20. Parque Tierra del Fuego, Tierra del Fuego
  21. Península de Valdés, Chubut
  22. Río Mina Clavero, Córdoba
  23. Salar de Pocitos, Salta
  24. Salinas grandes, Jujuy
  25. Saltos del Moconá, Misiones
  26. Selva Misionera, Misiones
  27. Valle del Tafí, Tucumán
  28. Volcán Lanín, Neuquén

¿Cómo hacer para votar?

Se pueden votar los 7 lugares favoritos por única vez en la web o a través de un SMS al 1515 con el código de cada maravilla finalista.

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.

NVIDIA presenta en sociedad a Isaac GR00T N1 (su nuevo robot humanoide)

NVIDIA lanza un modelo fundacional abierto y nuevas herramientas para optimizar el desarrollo y entrenamiento de robots humanoides. Entre las innovaciones destacan un motor de física de código abierto y una plataforma de generación de datos sintéticos, facilitando la automatización y el aprendizaje de inteligencia artificial en robótica.

Capex avanza en la exploración de Vaca Muerta (tras obtener permiso en Río Negro)

La compañía Capex S.A. ha sido adjudicada con un permiso de exploración en el área "Cinco Saltos Norte" dentro de la Cuenca Neuquina, en la provincia de Río Negro. La autorización fue otorgada mediante el Decreto 197/25, publicado en el Boletín Oficial de la provincia, tras la participación de la empresa en el Concurso Público Nacional e Internacional Nº 02/24 convocado por la Secretaría de Energía rionegrina.

Buenos Aires se incorpora a la licitación de almacenamiento energético (de la mano de Baesa)

La provincia de Buenos Aires ha confirmado su participación en la licitación pública lanzada por la Secretaría de Energía de la Nación para la adjudicación de 500 MW en baterías de almacenamiento. Esta iniciativa, denominada "AlmaGBA", busca resolver problemas críticos de suministro eléctrico en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y mitigar cortes de energía en los próximos veranos.

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.