Argentina y la Unión Europea firman memorándum por litio y renovables (tienen como objetivo destinar €10.000 millones en toda LatAm)

Fuente panorama minero con Argentina y la Unión Europea (UE) han suscrito este lunes un acuerdo sobre recursos esenciales para la transición energética, centrándose en el litio y el hidrógeno verde.

Durante una conferencia de prensa en Buenos Aires, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó la importancia del litio en las tecnologías de energía limpia y subrayó la oportunidad de desarrollar cadenas de valor sostenibles. Se espera que la demanda europea de litio crezca considerablemente para 2030, lo que generará flujos de inversión mayores en la región, precisó la funcionaria.

Von der Leyen también mencionó el potencial de Argentina en energía renovable, como la solar, la eólica y el hidrógeno verde. Destacó que Argentina puede convertirse en un centro regional de energía renovable con el apoyo de la estrategia de inversión de la UE en América Latina, que tiene como objetivo destinar 10.000 millones de euros a proyectos estratégicos.

“El acuerdo entre Argentina y la UE acelerará la transición de ambos hacia la energía limpia, creará empleo en Argentina y garantizará un suministro fiable de energía limpia para la UE”, indicaron.

Von der Leyen se encuentra de gira por Brasil, Argentina, México y Chile para fortalecer los lazos políticos y económicos, así como buscar socios que puedan proporcionar fuentes alternativas de comercio y minerales para la transición energética de la UE.

El acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur, bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, ha estado en suspenso debido a preocupaciones sobre la deforestación en la región amazónica. Von der Leyen expresó su deseo de que el acuerdo se finalice antes de fin de año, y la UE espera que el Mercosur responda a su propuesta de incluir compromisos de sostenibilidad y cambio climático en el acuerdo. Sin embargo, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó su preocupación por las posibles obligaciones y sanciones que podrían derivarse de la inclusión de dicha cláusula.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)