De dónde vienen y a dónde van: Viajala presentó el Barómetro 2019 (tendencias y destinos más elegidos en 2019)

(Por Sofía Ulla) El reconocido metabuscador de destinos y hoteles presentó sus resultados 2019, que tiene que ver con las preferencias de los viajeros en Argentina y la región. ¿El destino estrella? Iguazú. Búsquedas, mejores meses para viajar y para buscar precios, en nota completa.

En 2013 nació Viajala de la mano de fundadores franceses: o más bien, de un emprendedor francés que conoció a una colombiana en París y decidieron apostar a este proyecto en Colombia.

La idea era hacer un metabuscador que reuniera todas las alternativas para viajar por ese país, ya que resultaba muy complejo por la cantidad de aerolíneas (muchas low cost). De ahí nació Viajala: una opción que abarcara todas las opciones de vuelo para los colombianos.


Luego llegó el momento de comenzar la expansión y, a través de un programa de startup en Chile, potenciaron la empresa y salieron con un producto armado, clientes, y un sitio armado en este segundo país.

Desde ahí todo fue en crecimiento y abrieron sitios en otros lugares de Latinoamérica (Perú en 2014, México en 2015, y en 2016 se instalaron en Brasil y Argentina, y en 2018 llegó Ecuador).

¿El distintivo de Viajala? “Ser netamente regionales, tener cercanía con los mercados, conocer la cultura, estar cerca de los partners”, sostuvo Mariano Basile, regional sales manager para Argentina. 

Además, agregó “es un producto bien local, bien latinoamericano. Contamos con agencias online globales, regionales, locales; hoteles y aerolíneas. ¿El fuerte? Los vuelos”. 

¿Dónde, cuándo y con cuánto tiempo buscamos vuelos?

Es el segundo año que realizan el Barómetro Viajala, “y se analizan todas las búsquedas de los usuarios de la plataforma y se ven cuáles son las tendencias de los viajeros en cada país”, sostuvo Agustina Zappacosta, responsable de comunicación Viajala Argentina Chile.

Algunos datos para entender el comportamiento de los viajeros:

  • el destino Viajala del año (relación entre búsqueda y variación de precio) es Iguazú, con un aumento del 20% en las búsquedas y 6% en el precio de pasajes;
  • el ránking continúa con Corrientes, Salta, Trelew, Córdoba (quinto puesto con crecimiento de 10% en búsquedas y 22% en el precio);
  • destinos internacionales más buscados: la ciudad de Milán, en Italia, se constituye como la ganadora con un aumento del 365% en las búsquedas y 22% en el precio de los pasajes. Seguida por Asunción y Roma.

¿Dónde vamos en verano?

Las búsquedas con fecha de viaje en el verano 2020 muestran que los destinos internacionales siguen marcando el rumbo y que Brasil es el favorito (Río de Janeiro, Florianópolis, Lima, Miami, Bariloche, etc.)

Algunos datos de color: 

  • Las mujeres lideran la búsqueda de vuelos y hoteles en toda la región siendo Ecuador y Brasil los países en los que los hombres menos buscan. En Argentina, el 61% de los usuarios son mujeres y 39% hombres;
  • Los adultos entre los 25 y los 34 años son los que realizan el 26% de las búsquedas en Viajala;
  • Enero y agosto son los meses donde más búsquedas se registran en Latinoamérica;
  • El promedio de tiempo de estadía en destinos nacionales es de 8 días, alcanzando los 14 días en destinos internacionales;
  • Los argentinos son los que planifican con más anticipación en Latinoamérica (en vuelos domésticos es de 47 días y para vuelos internacionales, 105 días).


     

Mariano Basile concluyó diciendo que “el argentino se acostumbró a viajar, por eso va a aceptar lo que tenga que pagar aunque tenga que hacer un esfuerzo. Van un poco más cerca, pero siguen viajando al exterior”.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.