Distinguen a Exar por su compromiso con la sostenibilidad

Exar, empresa líder en la producción de carbonato de litio en la provincia de Jujuy, fue agasajada por el embajador de Suiza, el Sr. Hans-Ruedi Bortis, por haber obtenido el Premio Integral en la categoría "Grandes Empresas", en el Concurso "Acciones Positivas 2023", otorgado por la Cámara de Comercio Suizo Argentina (CCSA). A su vez, la compañía fue distinguida por el Foro Ecuménico Social, gracias al Informe de Sostenibilidad 2022.

El reconocimiento “Acciones Positivas” se entregó a la empresa por su programa de "Reducción y Circularidad de Residuos Asimilables a Domiciliarios y Reciclables". De parte de Exar, estuvieron presentes Franco Mignacco, presidente de la compañía; Natalia Giménez, gerente de Sostenibilidad y Medio Ambiente; y miembros del área. A su vez, participó Ernesto Kohen, presidente de la Cámara de Comercio Suizo Argentina, junto a representantes de la Comisión de Medio Ambiente de la entidad.

“Acciones Positivas tiene el objetivo de fortalecer el networking, el aprendizaje y el intercambio en un tema tan importante como la sostenibilidad”, destacó Ruedi Bortis sobre el reconocimiento. Por su parte, Ernesto Kohen, presidente de la CCSA, remarcó: “Que el ganador en grandes empresas sea Exar, una empresa productora de carbonato de litio, que trabaja en la Puna Jujeña en pos de la sostenibilidad, es muy significativo y nos resulta un placer premiarlo”.  

Por otro lado, el Foro Ecuménico Social entregó a Exar el premio al Mejor Reporte Social de Empresas de la Argentina, por el trabajo realizado en el Informe de Sostenibilidad 2022, presentado este año. El reconocimiento se basa en las cuatro dimensiones de la Responsabilidad Social Empresaria: institucional, económica, social y ambiental. El evento se llevó adelante en el Centro Cultural Borges, y por la compañía estuvieron presentes Franco Mignacco y Natalia Giménez.

“El 2023 ha sido de vital importancia para Exar, dado que marcó el inicio de la producción y exportación de carbonato de litio, hito que nos consolida como uno de los principales actores del sector energético de la región –resaltó Mignacco–. Además, presentamos nuestra nueva identidad corporativa, que simboliza el compromiso inquebrantable con nuestros colaboradores, contratistas y comunidades vecinas, la protección del ambiente y la innovación”. A su vez, agregó: “Recibir este reconocimiento es un gran corolario para lo que ha sido un año fundamental para la historia de la compañía”.

Estas distinciones subrayan el firme compromiso de Exar con la sostenibilidad y la preservación del medioambiente. Además, refuerzan su intención de impulsar el desarrollo en las comunidades del área de influencia de la planta de Cauchari-Olaroz y de desempeñar un papel crucial en la transformación global hacia fuentes de energía más limpias

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.

NVIDIA presenta en sociedad a Isaac GR00T N1 (su nuevo robot humanoide)

NVIDIA lanza un modelo fundacional abierto y nuevas herramientas para optimizar el desarrollo y entrenamiento de robots humanoides. Entre las innovaciones destacan un motor de física de código abierto y una plataforma de generación de datos sintéticos, facilitando la automatización y el aprendizaje de inteligencia artificial en robótica.

Capex avanza en la exploración de Vaca Muerta (tras obtener permiso en Río Negro)

La compañía Capex S.A. ha sido adjudicada con un permiso de exploración en el área "Cinco Saltos Norte" dentro de la Cuenca Neuquina, en la provincia de Río Negro. La autorización fue otorgada mediante el Decreto 197/25, publicado en el Boletín Oficial de la provincia, tras la participación de la empresa en el Concurso Público Nacional e Internacional Nº 02/24 convocado por la Secretaría de Energía rionegrina.

Buenos Aires se incorpora a la licitación de almacenamiento energético (de la mano de Baesa)

La provincia de Buenos Aires ha confirmado su participación en la licitación pública lanzada por la Secretaría de Energía de la Nación para la adjudicación de 500 MW en baterías de almacenamiento. Esta iniciativa, denominada "AlmaGBA", busca resolver problemas críticos de suministro eléctrico en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y mitigar cortes de energía en los próximos veranos.

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.