El 2º Congreso Internacional de Mujeres Empresarias tendrá el acompañamiento de la UNJu

Se aproxima el Segundo Congreso Internacional de Mujeres, que lleva el lema "Mujeres hoy superando los desafíos" y se realizará los días 7 y 8 de agosto.

En ese camino hacia en gran encuentro empresarial de mujeres, la Comisión de Mujeres Empresarias, Emprendedoras y Profesionales de Jujuy mantuvo un encuentro con el rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Rodolfo Tecchi, para delinear la participación de la universidad en el acontecimiento que reunirá a emprendedoras argentinas y de los países vecinos de Chile, Bolivia, Paraguay y Brasil.

Desde la organización del evento, a cargo de Mujeres Empresarias de Jujuy, estuvieron presentes: Marcela Jorge, presidenta de la comisión de mujeres, de la Unión de Empresarios de Jujuy (UEJ) y Liliana Viviani, integrante de la mencionada comisión. 

De la reunión surgió que la UNJu participará con un stand que sume al sentido del Congreso, que destaca el protagonismo de la mujer en la familia, la empresa y la política, para lograr equidad e igualdad de oportunidades; y el reconocimiento a su desempeño y ser generadoras del cambio.

El congreso se llevará a cabo en el Teatro Mitre, las personas interesadas pueden inscribirse de manera libre y gratuita a través del siguiente enlace: 2° Congreso Internacional de Mujeres.

Presupuesto 2026: el primer test de gobernabilidad para el Gobierno

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) En su análisis, el economista Luis Secco advierte que el proyecto enviado al Congreso plantea metas fiscales menos exigentes que las del acuerdo con el FMI, mientras la incertidumbre política y económica crece de cara a 2026.

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

La metamorfosis de la inversión energética: del carbón al sol

(Por Guillermo F. Devereux) En la última década hemos sido testigos de un cambio silencioso, pero profundo, en la manera en que el mundo decide invertir en energía. El gráfico de inversiones globales en electricidad nos muestra algo más que cifras: refleja cómo estamos reescribiendo las bases del sistema energético que sostendrá nuestras economías y nuestra vida cotidiana en los próximos años.

El asado argentino en Miami: la ingeniería económica detrás del evento gastronómico que redefine el Soft Power Latino (parte I)

(Por Maqueda-Maurizio-Galindez) Cuando la parrilla se convierte en plataforma geoeconómica. Imagine un evento donde cada chispa del asado enciende circuitos económicos millonarios, donde el humo de la carne argentina traza nuevas rutas de comercio internacional, donde el excelente sabor de un vino argentino argentino puede mover los índices de inversión en Florida. 

(Contenido de alto valor: 4 minutos)