El Gobierno de Jujuy garantizó el pago de sueldos y aguinaldos (a trabajadores estatales)

El ministro de Hacienda y Finanzas y gobernador electo de la Provincia, Carlos Sadir, afirmó que las arcas públicas cuentan con las "previsiones para afrontar compromisos salariales inmediatos", en referencia a haberes y el segundo medio aguinaldo. Aunque advirtió que “la situación se complicará para todas las provincias” de cara al ejercicio fiscal 2024.

 

Sadir explicó que la modificación sobre el Impuesto a las Ganancias y el IVA introducida por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, por decreto y en plena campaña presidencial, “se traduce en una merma importante de recursos coparticipables para todas las provincias” y consideró imperioso que el gobierno nacional “cumpla” el compromiso asumido y públicamente anunciado en Salta ante mandatarios del Norte Grande de compensar a las provincias.

En este sentido, destacó que “hay contactos” con Massa, quien recientemente mantuvo un encuentro con gobernadores de su espacio político. “El compromiso de compensación se tiene que cumplir”, remarcó.

Asimismo, recordó que por este tema los gobernadores de Juntos por el Cambio mantuvieron reuniones, movilizados por su compromiso con la gobernabilidad. “Algunas jurisdicciones, entre ellas Jujuy, tenemos previsiones financieras, pero otras en las que asumirán nuevos gobernadores se encontrarán con el problema de la falta de recursos”, puntualizó.

En cuanto al futuro de la obra pública, Sadir indicó que los gobernadores se encuentran expectantes respecto de los lineamientos políticos y las medidas económicas que adoptará Javier Milei después del 10 de diciembre. No obstante, estimó oportuno recordar que en Jujuy “la obra pública se ejecuta con recursos provinciales propios”, por cuanto la gestión presidencial de Alberto Fernández “no fue generosa al asignarnos obras, es más nos discriminó bastante”.

“Quien asuma el área de obras e infraestructura, tendrá que hacer una valoración ante obras nuevas y las que ya están a medias”, opinó Sadir y recalcó finalmente que “hay obras sumamente necesarias que debe hacerlas el Estado, caso contrario nadie las hará, tal es el caso de caminos vecinales, por ejemplo”.

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.

NVIDIA presenta en sociedad a Isaac GR00T N1 (su nuevo robot humanoide)

NVIDIA lanza un modelo fundacional abierto y nuevas herramientas para optimizar el desarrollo y entrenamiento de robots humanoides. Entre las innovaciones destacan un motor de física de código abierto y una plataforma de generación de datos sintéticos, facilitando la automatización y el aprendizaje de inteligencia artificial en robótica.

Capex avanza en la exploración de Vaca Muerta (tras obtener permiso en Río Negro)

La compañía Capex S.A. ha sido adjudicada con un permiso de exploración en el área "Cinco Saltos Norte" dentro de la Cuenca Neuquina, en la provincia de Río Negro. La autorización fue otorgada mediante el Decreto 197/25, publicado en el Boletín Oficial de la provincia, tras la participación de la empresa en el Concurso Público Nacional e Internacional Nº 02/24 convocado por la Secretaría de Energía rionegrina.

Buenos Aires se incorpora a la licitación de almacenamiento energético (de la mano de Baesa)

La provincia de Buenos Aires ha confirmado su participación en la licitación pública lanzada por la Secretaría de Energía de la Nación para la adjudicación de 500 MW en baterías de almacenamiento. Esta iniciativa, denominada "AlmaGBA", busca resolver problemas críticos de suministro eléctrico en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y mitigar cortes de energía en los próximos veranos.

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.