EL INTI presentó un mapa para la geolocalización de sus servicios (podes encontrar la sede en Jujuy)

Se trata de una herramienta útil que permite localizar la oferta tecnológica, laboratorios y plantas piloto del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en todo el país.

El mapa de geolocalización de servicios INTI cuenta con 3 motores de búsqueda: ingreso por mapa, búsqueda por palabra clave, y por provincia y localidad; esta última a su vez distinguida por región centro, cuyana, pampeana, patagónica, noreste y noroeste. Asimismo, cada resultado brinda información de los servicios ofrecidos por cada Departamento, su ubicación y contacto para realizar consultas.

En el NOA, según indica el mapa, el INTI cuenta actualmente con sedes en Jujuy, Palpalá; en Salta capital; en Santiago del Estero, La Banda y en dos en San Miguel de Tucumán.  



Es de remarcar que al presente el INTI está en medio de una agenda con eventos y acciones en el marco de sus 65 años, a los fines de consolidar líneas estratégicas al servicio del entramado productivo; acompañar los desafíos de las nuevas agendas productivas; acercar al entramado PyME capacidades tecnológicas ampliadas; vincular a numerosos representantes de cámaras, organismos industriales y de ciencia y técnica, empresarios y gobiernos provinciales y locales, para ampliar la visión estratégica sobre las temáticas que se aborden y más. 

Accedé al mapa acá.

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.