“Energizate en Jujuy”, la nueva campaña de turismo

La temporada turística inicial de 2019 ya se está viviendo, y Jujuy busca posicionarse como el destino elegido en la región. Ofrece no sólo sus paisajes imponentes e intrigantes, sino también la calidez y la buena energía de la gente, e intenta romper la estacionalidad mostrando la diversidad paisajística y cultural, ampliando el foco hasta ahora muy centrado en el carnaval y en la quebrada. El Turismo Rural Comunitario, apuesta conjunta del Gobierno y AirBnB.

Hace más de un año que los números en materia de turismo en Jujuy se encuentran en alza. Los 1.300.000 turistas en 2018, los acuerdos con los sectores hoteleros y gastronómicos son el eje para que en 2019 se incrementes las plazas disponibles y los servicios para los turistas, quienes hoy disfrutan de llegar a Jujuy desde Buenos Aires y Córdoba de forma directa y con el servicio aéreo de Aerolíneas Argentinas, más los de Andes y FlyBondi, con precios muy accesibles.

“Esperamos seguir creciendo para atender todavía mejor y a más turistas que nos vengan a visitar”, expresó Federico Posadas, ministro de Cultura y Turismo de Jujuy. “Los trabajos que estamos haciendo con la promoción mediante la campaña Energízate en Jujuy, busca romper con la estacionalidad y permitir que el turista elija la provincia todo el año. Uno de los objetivos más fuertes es fortalecer el trabajo con los municipios y regiones e invitar a todos los turistas para que no sólo aprovechen el carnaval”, detalló.

Diego Valdecantos, secretario de Turismo, señaló que actualmente el 20 % del turismo  es internacional y “por eso la participación activa en ferias es de gran importancia, ayuda a incrementar el turismo foráneo y a cubrir mercados como el europeo y latinoamericano”. También, diferenció que en esta época se destaca el turismo nacional  y que al extranjero se lo recibe durante el segundo semestre del año.

En cuanto a los hoteles y la capacidad, desde Turismo puntualizaron que se están intensificando las gestiones para la instalación de hoteles con empresas interesadas en invertir en las distintas regiones y, así,  satisfacer la demanda de alojamiento. Con posibles grandes inversionistas en Capital y en Quebrada, sumado a los hoteles más pequeños o boutique que están en construcción, se estima un incremento aproximado de 1.000 camas.

Desde la firma del acuerdo entre el Gobierno de la provincia y AirBnB, se incrementó más de 900 camas la plaza. Este acuerdo con una de las principales plataformas de búsqueda de alojamiento on line, propone trabajar en la primera instancia con las comunidades indígenas y campesinas de Jujuy  que ofrecen productos y servicios de Turismo Rural Comunitario -que adhieran a la plataforma-, y con los destinos que no posean capacidad de absorción de demanda. Así, fomentar la actividad turística en zonas rurales y áreas naturales. Responder a la búsqueda actual del turismo: no sólo de paisajes, sino –y principalmente- de experiencias.

Jujuy espera a los ciudadanos del mundo los valles, las yungas, la quebrada y la puna. También, ofrece llegar a Bolivia y a Chile en cuestión de horas por rutas de primera categoría bajo estándares de seguridad de primer nivel. Y al mitad de 2019, Jujuy va a contar con el Aeropuerto renovado e inaugurado que lo convertirá en el más moderno del NOA.

También, fuentes oficiales anunciaron que el 15 de enero próximo, el gobernador mantendrá una reunión con el CEO de Avianca, donde se cerrará un acuerdo para que Jujuy tenga otro servicio de vuelo más. La pretensión es que Avianca tenga base y que empiece a volar en mayo o junio.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)