Extienden plazo para inscribirse al subsidio a la energía eléctrica (hasta el 1 de octubre)

El Gobierno de Jujuy gestionó ante Nación la no aplicación de la segmentación durante septiembre, mes en el que el subsidio rige, y la prórroga para la inscripción.

El Gobierno de Jujuy gestionó ante la Secretaría de Energía de Nación la no aplicación de la segmentación de tarifas para usuarios residenciales durante septiembre, lo que significa que los usuarios jujeños aún recibirán el subsidio hasta el 30 de este mes. Asimismo, la Provincia, desde su Secretaría de Energía, insta a usuarios que no se hayan inscripto en la página o app del Gobierno Nacional para recibir subsidios a hacerlo, por lo que también junto a los diferentes municipios emprendió una campaña para informar y asistir a aquellos usuarios que hasta la fecha no pudieron inscribirse para acceder a las tarifas subsidiadas.

Es para resaltar que en caso de que los usuarios no se registren para mantener el subsidio, el Gobierno Nacional quitará el 100% del subsidio a la energía consumida a partir del 1 de octubre de este año, por lo que se llama a inscribirse a la ciudadanía que aún no lo haya hecho.

Para inscribirse y continuar recibiendo el subsidio a la energía eléctrica, la ciudadanía debe ingresar a www.argentina.gob.ar/subsidios ; allí se debe llenar un formulario, para el que deben tenerse a disposición los siguientes datos:

  • El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica.
  • El último ejemplar de DNI.
  • El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • Una dirección de correo electrónico.
  • Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el ReNaCOM, el número de registro.

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.