Feria de la Quebrada en Volcán (exposiciones ganaderas, venta de productos artesanales y más)

“Tejiendo la Quebrada” es el nombre de la Feria de Productores y Artesanos Rurales de la Quebrada de Humahuaca, que se realizará este fin de semana en Volcán. Habrá exposiciones ganaderas, venta de productos artesanales de la agricultura y ganadería local, espacios de interacción técnica productiva, esquilas, grupos folklóricos y bailes.

El 22 y 23 de septiembre Volcán ofrece un evento exquisito para acercarse a la producción quebradeña. Con el predio ICOS como lugar del encuentro, la apertura será partir de las 10 de la mañana; el sábado durará hasta las 18 horas, y el domingo, hasta las 16.

Corrales y trabajo con animales, cerámica, lajas, sal, hilos naturales, tejidos, dulces, escabeches, embutidos, vinos, jugos naturales, comidas regionales y semillas formarán parte del evento. La feria contará con la participación de productores agropecuarios y artesanos de la Quebrada de Humahuaca, y ofrecerá  stands de ventas, exposición ganadera de caprinos, ovinos y camélidos, charlas técnicas y espacios de intercambio entre productores y técnicos. A su vez, habrá muestras dinámicas de esquila con metodología Taly-Hi (que otorga un sello de calidad a la lana o fibra obtenida) y espectáculos artísticos.

La invitación a participar está abierta a todos los productores de la región y público en general, ya que el espacio pretende fortalecerse como uno donde sólo se ofrezcan productos de elaboración propia, sin reventa ni intermediación. También la Feria “Tejiendo la Quebrada” será ocasión para una reunión ampliada de las Unidades Ejecutoras Provinciales ovina y caprina.

El evento es organizado por la Secretaría de Agroindustria de la Nación, la Dirección Nacional de Ovinos, Caprinos, y Camélidos, el Instituto de Capacitación y Coordinación de Organizaciones Sociales (ICOS), el Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (INTA –  IPAF NOA) y el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)