"Las expectativas están en superar el 90% de ocupación": la aspiración de Posadas (ministro de Turismo y Cultura de Jujuy) por el finde XXL

Los altos niveles de reserva, el aumento de vuelos y la vigencia del PreViaje 4 ayudarían a la consolidación de la estadística.

 

El ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, señaló que " las expectativas para el fin de semana largo venidero, están en superar el 90 por ciento de ocupación efectiva habida cuenta que actualmente se ubica en el 80 por ciento y hay un alto número de reservas".

Confirmó también, que lo que lleva transcurrido el mes de junio "las estadísticas lo ubican como un mes de temporada alta, con niveles promedio superiores al 70 por ciento, con buenos niveles de ocupación en Quebrada y Valles, aumentado la demanda en la Puna y las Yungas, creemos que este fin de semana largo se va a estar a pleno", enfatizó.

Posadas estimó también que el aumento de la demanda responde a la vigencia del programa PreViaje 4, a la promoción de Jujuy que se lleva adelante en todo el país, a una mayor cantidad de vuelos hacia y desde la provincia y por el boom turístico en general".

De manera particular, el funcionario puntualizó que "Jujuy está con un 20 por ciento más de ocupación que la vecina provincia de Salta porque ahora el turista quiere venir principalmente a Jujuy, porque hay más vuelos, hay más hoteles pero no se da a vasto con la demanda". Al respecto, detalló que "se están construyendo dos hoteles en San Salvador de Jujuy, comenzarán a edificarse dos más, en la región de la Quebrada se están habilitando nuevos hoteles boutique y está aumentando la cantidad de camas en San Francisco en las Yungas, mientras que en la Puna la oferta de la Red de Turismo Rural Comunitario pasó de 15 a 60 comunidades involucradas".

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)