Iniciativas de Exar para favorecer el desarrollo de la región

Durante el mes de octubre, Exar impulsó iniciativas que fortalecen la relación con las comunidades locales y el compromiso con la sostenibilidad y la igualdad de género, mediante acciones que refuerzan su objetivo de contribuir con el desarrollo de la región y la promoción de prácticas responsables.

 

En colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Exar llevó a cabo el Ciclo de Formación para Proveedores Comunitarios. Más de 40 personas participaron de este programa de capacitación diseñado para empoderar a empresas locales y proveedores de las comunidades cercanas. La iniciativa proporcionó herramientas y conocimientos esenciales para construir relaciones sólidas con los clientes y gestionar de manera efectiva una pyme.

En la misma línea, Exar lanzó el Programa de Inserción Laboral, con el objetivo de enriquecer a los participantes con conocimientos técnicos y habilidades interpersonales. De esta manera, la empresa impulsa el acceso a oportunidades de trabajo por parte de los residentes de varias comunidades aledañas.

A su vez, la compañía renovó su política de sostenibilidad, con el propósito de seguir trabajando por una industria responsable, que contribuya de una manera positiva con la sociedad local y global. Ésta se sustenta en pilares fundamentales, entre los que se encuentran la ética, la integridad y el cumplimiento legal, los derechos humanos, la cultura del trabajo y la salud, la gestión de talento y las relaciones laborales, las relaciones con las comunidades, la cadena de valor y la responsabilidad ambiental.

Por otro lado, en el marco del mes de sensibilización contra el cáncer de mama, Exar estableció un acuerdo con el centro de diagnóstico por imágenes Bimax. Esta alianza permitió que 24 colaboradoras de la compañía accedan de manera gratuita a diversos chequeos médicos. En el transcurso del mes, se realizaron mamografías, ecografías y densitometrías, con el objetivo de promover la detección temprana y la prevención de la enfermedad.

Finalmente, ratificando el compromiso con la igualdad de género y la diversidad, Sofía Mónaco, superintendente de RRHH y Gestión de Talento, y Alejandra Peñaloza, Supervisora de Sostenibilidad de Exar, participaron del “Taller de Desarrollo de Políticas”, organizado por Pacto Global, un proyecto de responsabilidad social corporativa con presencia en 23 provincias. Durante su presentación, destacaron las buenas prácticas en materia de género y diversidad en las que la empresa ha estado trabajando desde 2021. “El propósito de la presentación fue animar a otras empresas a que tomen acciones hacia la igualdad de género. Compartimos las iniciativas para fortalecer la equidad y el empoderamiento, tanto a nivel interno, como externo, creando valor para nuestros colaboradores y el entorno”, sostuvo Alejandra Peñaloza.

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.

NVIDIA presenta en sociedad a Isaac GR00T N1 (su nuevo robot humanoide)

NVIDIA lanza un modelo fundacional abierto y nuevas herramientas para optimizar el desarrollo y entrenamiento de robots humanoides. Entre las innovaciones destacan un motor de física de código abierto y una plataforma de generación de datos sintéticos, facilitando la automatización y el aprendizaje de inteligencia artificial en robótica.

Capex avanza en la exploración de Vaca Muerta (tras obtener permiso en Río Negro)

La compañía Capex S.A. ha sido adjudicada con un permiso de exploración en el área "Cinco Saltos Norte" dentro de la Cuenca Neuquina, en la provincia de Río Negro. La autorización fue otorgada mediante el Decreto 197/25, publicado en el Boletín Oficial de la provincia, tras la participación de la empresa en el Concurso Público Nacional e Internacional Nº 02/24 convocado por la Secretaría de Energía rionegrina.

Buenos Aires se incorpora a la licitación de almacenamiento energético (de la mano de Baesa)

La provincia de Buenos Aires ha confirmado su participación en la licitación pública lanzada por la Secretaría de Energía de la Nación para la adjudicación de 500 MW en baterías de almacenamiento. Esta iniciativa, denominada "AlmaGBA", busca resolver problemas críticos de suministro eléctrico en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y mitigar cortes de energía en los próximos veranos.

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.