Jornada Regional del COFEMIN 2023 sobre “Realidad Minera” (participan representantes de Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja)

Organizado por la Dirección de Minería de Tucumán, participaron representantes de las provincias Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja y del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Álvaro Simón Padrós, ministro de Desarrollo Productivo, realizó un balance sobre el evento y destacó la presencia de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja en el encuentro. En este sentido, dijo que “son excelentes conclusiones, principalmente por esta minería de primera categoría a la que tienen acceso las provincias vecinas, con el tema del litio, el cobre. A partir de una ley del año 2007, está prohibida en Tucumán la minería de primera categoría, así que tenemos minería de segunda categoría como es la sal, y de tercera categoría como son el ripio, el yeso, y algo de mica”.

Por su parte, el director de Minería de la provincia y organizador del evento, Sergio Geria, catalogó a la jornada como “histórica”.

“Cada provincia expuso su realidad minera: cómo están trabajando, en qué tipo de minería, los puestos de trabajo que se generan, los volúmenes de producción”, explicó Geria al confirmar que, tras el encuentro, se firmó un documento que buscará fortalecer el trabajo regional en calidad minera. “Sabemos que Tucumán tiene algunas limitaciones para la explotación minera, por lo que se comprometieron a ayudar para que eso se revierta, o por lo menos que se dé a publicidad y sobre todo, trabajar en lo que sí estamos permitidos, que es la minería de segunda y tercera, donde tienen mucho que ver los áridos y las sales”.

Miguel Soler, secretario de Minería e Hidrocarburo de Jujuy y presidente del Cofemin, expuso la importancia de seguir fortaleciendo el Consejo Federal de Minería y la región NOA a partir de este tipo de reuniones: “compartir, dialogar, transmitir experiencias y estar presente en una provincia contando la realidad de lo que está pasando hoy en día en materia de minería en Jujuy, lo mismo Salta y Catamarca, y viendo cómo está trabajando fuertemente acá la Dirección de Minería para también desarrollar actividad en Tucumán, nos enriquece a todos”.

Para Soler el diálogo es clave fundamental para poder desarrollar plenamente la industria minera, conocer y, dentro de ese conocimiento, es conocer en qué está trabajando cada provincia, "con qué legislación, cómo controla, cómo desarrolla, cuánto empleo, cuántos proveedores, cuántas muestras ambientales se hacen y ponernos a disposición de la legislación, del Ministerio y de todas las áreas para seguir aportando en este debate".

Por último, Ivana Guardia, secretaria de Minería de La Rioja, afirmó: “nosotros pertenecemos a otra comisión, pero nos invitaron por una mirada del Norte Grande, de desarrollo, en este caso minero. Desde La Rioja, también estamos iniciando nuevamente en esta actividad, conversamos acerca de la importancia de la minería, cómo puede convivir esta actividad con muchas otras, con el turismo, con las energías renovables; cómo acercarnos a la comunidad, cómo informar, y que los ejes sean comunicación, transparencia e información".

El evento fue declarado de interés productivo, medioambiental, turístico y legislativo por la Provincia de Tucumán, donde también participó el secretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo Productivo, Eduardo Castro.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)