Jujuy declara la emergencia agraria, por sequías, para el sector cañero

El estado de emergencia agraria incluye a productores de los departamentos de El Carmen, Palpalá, San Pedro, Ledesma, San Antonio y Santa Bárbara, damnificados por la falta de lluvias.

El titular del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, comunicó la declaración de la emergencia agraria establecida a través del decreto Nº 5745. Esta se extiende del 12 de mayo de 2022 al 11 de mayo de 2023, periodo durante el cual se otorgará a dichos productores medidas tributarias y beneficios que para cada caso establece la Ley N° 4097/84, su modificatoria N° 5274/01, y Decreto Reglamentario N° 2270-H-85.

Lo que se pone en consideración es que por la mencionada ley y su modificatoria se encuentra instituido en el Régimen Provincial de Emergencias Agrarias con el objeto de restablecer la producción y explotación agraria en aquellas zonas que resultaren afectadas por agentes o fenómenos extraordinarios o anormales, imprevisibles o insuperables.

También, que debido a las condiciones climáticas adversas por las que atraviesa la provincia, como consecuencia de la intensa sequía registrada, especialmente en el segundo semestre del año 2021, los cultivos de caña de azúcar han sufrido severos daños, lo que pone en riesgo el resultado de dicha actividad, la cual constituye el único sustento económico y medio de vida de gran parte de la población de las zonas afectadas.

Para acceder a los beneficios establecidos, Lello Ivacevich explicó que los productores deberán efectuar la correspondiente solicitud ante los organismos competentes, completando los requisitos establecidos dentro de los veinte (20) días hábiles a contar desde la fecha de publicación del decreto en cuestión, firmado el pasado 1 de junio.

Finalmente, el ministro indicó que solicitará a la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, de conformidad al artículo 6° de la Ley nacional N° 26.590, la adopción de igual decisión en el orden Nacional, y la aplicación de medidas y beneficios contempladas en la referida Ley para los agricultores afectados, mediante líneas de créditos, tasas de interés especiales y demás beneficios que se estimen pertinentes

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.

Dia lidera el ranking de supermercados como la empresa que mejor atrae y fideliza talento (y se encuentra 34°en el ranking general de empresas)

Dia ha sido reconocida como la cadena de supermercados mejor posicionada en el Ranking MERCO Talento 2025. La compañía ingresó al podio del retail generalista junto a Mercado Libre y Amazon, destacándose por su compromiso con el talento y la gestión de personas. En el ranking general, que evalúa a las 200 empresas más atractivas para trabajar en el país, Dia alcanzó el puesto número 34°, avanzando 12 posiciones con respecto a la edición anterior. Este reconocimiento refuerza el rol de Dia como un empleador de referencia en el sector y pone en valor su estrategia centrada en las personas.