Jujuy obtuvo una mayor participación en la distribución del Fondo Especial del Tabaco

La distribución del 80% del Fondo Especial del Tabaco (FET) se ejecutará un mayor coeficiente a destinarse a los productores tabacaleros de Jujuy.

El Gobierno de Jujuy informa que se logró un 36,4% de participación en la distribución del 80% de la recaudación del Fondo Especial del Tabaco (FET) para la campaña 2021/22, significando una recuperación para la provincia en el orden de los 7 puntos en comparación al último periodo.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, ponderó que Jujuy fue la provincia que más creció en relación al cálculo de los coeficientes correspondientes a la actual campaña, que rigen a partir de enero de este año.

“Esto habla de una buena campaña que tuvo Jujuy a pesar de las dificultades y que se ratifica con este porcentaje de distribución, que implica más recursos para nuestros productores”, valoró el funcionario al respecto.

En tanto, indicó que el coeficiente alcanzado se traduce en una recuperación de siete puntos respecto del año pasado, cuando Jujuy se mostró con un 29% de participación en torno a la distribución del 80% del FET.

Finalmente, el funcionario se refirió al resultado de la actual campaña tabacalera y puso en valor que se alcanzó el acopio de más de 30.500.000 kilos del producto, con lo cual la provincia ha vuelto a reiterar promedios históricos de las últimas quince campañas, de unos 2.410 kilos por hectárea.

Los respectivos porcentajes de distribución de la recaudación del FET se aprobaron en el marco de la primera reunión anual con representantes de los gobiernos y productores de las 7 provincias tabacaleras, concretada de forma virtual.

El cálculo reemplaza los coeficientes que se manejaban con anterioridad, para la distribución automática de los fondos del 80% que dispone en su artículo 28 la ley 19.800 y la modificación del artículo 103 de la ley 27 591.

La modalidad contribuye a la transparencia de los recursos que se transfieren automáticamente todos los meses a las provincias de acuerdo a los coeficientes aprobados.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.

Dia lidera el ranking de supermercados como la empresa que mejor atrae y fideliza talento (y se encuentra 34°en el ranking general de empresas)

Dia ha sido reconocida como la cadena de supermercados mejor posicionada en el Ranking MERCO Talento 2025. La compañía ingresó al podio del retail generalista junto a Mercado Libre y Amazon, destacándose por su compromiso con el talento y la gestión de personas. En el ranking general, que evalúa a las 200 empresas más atractivas para trabajar en el país, Dia alcanzó el puesto número 34°, avanzando 12 posiciones con respecto a la edición anterior. Este reconocimiento refuerza el rol de Dia como un empleador de referencia en el sector y pone en valor su estrategia centrada en las personas.