La próxima semana llegarán las duplas eléctricas para el tren solar y turístico en la Quebrada

El gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, anticipó que para el próximo miércoles 8 está prevista la recepción de las duplas, en el puerto de Zárate, que serán destinadas a cubrir los servicios del tren solar y turístico de la Quebrada de Humahuaca. “En los primeros días de diciembre el tren comenzará a rodar”, destaca. 

 

En el marco de la gala del turismo argentino celebrada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el mandatario jujeño anunció la llegada de las duplas eléctricas de batería de ion litio adquiridas a la compañía CRRC, tras un acuerdo firmado con el Gobierno de Jujuy en mayo de 2022 (como te contamos aquí).

Precisó que las duplas se encuentran en Bahía Blanca, donde se tiene que proceder a la descarga de equipos eólicos, y el martes 7 arribarán al puerto de Zárate. Asimismo, recordó que la búsqueda de la empresa proveedora tuvo sus complejidades, por cuanto “las compañías de Europa no estaban dispuestas a montar línea de producción para un tren eléctrico con baterías de litio, desafío que sí aceptó CRRC”.

Morales anticipó que, en una primera etapa, el tren cubrirá el tramo Volcán - Tilcara de 45 kilómetros y con posterioridad se ampliará hasta Humahuaca (90 kilómetros).

Es de destacar que el nuevo tren ligero de nueva energía tendrá una velocidad máxima de circulación de 60 kilómetros por hora con cabinas en ambos extremos. Tendrá una capacidad máxima para 72 pasajeros y utilizará propulsión a baterías de litio. Permitirá aprovechar al máximo la abundante generación de energía solar que ofrece Jujuy y dará beneficios a la industria turística local.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.