Más apuesta al turismo en Jujuy: la Provincia presente en la FIT

Jujuy dice presente en la Feria Internacional del Turismo (FIT) 2019, que se realiza en Buenos Aires. Los equipos del Ministerio de Cultura y Turismo acompañan la gira en la que empresarios y emprendedores muestran el potencial del NOA.

Con la participación de más de 50 países, el predio de la Rural en CABA se viste de Turismo con la realización de la Feria Internacional del Turismo (FIT) 2019. En representación de Jujuy, el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, expresó que “Jujuy un año más está participando de la Feria Internacional del Turismo en Buenos Aires, la más importante de Latinoamérica y Argentina. Estamos dentro de lo que es el stand de Norte acompañados por 30 empresarios privados, los cuales pueden comercializar los productos que ofrecen en Jujuy, tanto el sábado como el domingo, mientras que el lunes y martes atienden a operadores mayoristas”.

El stand está compuesto por las imágenes de los paisajes más importantes de la provincia junto a grupos folklóricos, con la temática de la Diablada que tiene que ver con el Carnaval, incluyendo además degustaciones gastronómicas y de vinos.

“Mañana se realizará la presentación de Destinos y el lanzamiento del Carnaval 2020, donde nos acompañará el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos. Además estuvimos pintando en vivo junto a Félix Gonzalez”, destacó Valdecantos.

Finalmente, el secretario de Turismo resaltó que “estamos con mucha expectativa trabajando durante estos cuatro días para mostrar Jujuy y todo lo que tiene, no sólo los paisajes sino también cultura y tradición, y que cada uno de los visitantes puedan vivir una experiencia y sentirse un poquito dentro de nuestra provincia”

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)