Multipol S.A logra importante contrato con Minera Exar para proveer servicios al proyecto de litio Cauchari – Olaroz

La empresa porteña, Multipol Servicios Industriales, fue seleccionada para un contrato marco con Minera Exar para el desarrollo de servicios de aislaciones térmicas y tracing eléctrico en la planta de Carbonato de Litio que está en proceso de construcción en la puna jujeña. 

Multipol Servicios Industriales S.A es una empresa de Zarate, Buenos Aires, que ofrece soluciones confiables e innovadoras a la industria, la construcción e infraestructura. Su oferta de multi-servicios está dirigida a los mercados de Oil & Gas, Energía, Minería, Química, Celulosa, Siderurgia e Industria en general, siguiendo los máximos estándares de calidad, seguridad y sustentabilidad.

Los servicios que brindará para el Proyecto Cauchari - Olaroz, en particular, contemplan la provisión y montaje de aislaciones térmicas en cañerías, equipos y tanques de dichas instalaciones. Asimismo, incluyen la instalación de tracing eléctrico en algunos sistemas de cañerías, como así también los andamios multidireccionales para alcanzar las distintas zonas de trabajo. Se prevé la movilización a sitio e inicio de obra para primeros días de Mayo próximo y se estima un plazo de ejecución de 8 meses.

Adrian Arbarello, director de Multipol y quien encabezará la gestión de la obra, comentó que “es un enorme desafío para Multipol el desarrollo de tan importante proyecto minero y agradecemos a Exar por confiar en nosotros para esta etapa de su proyecto. Contamos con la experiencia y recursos para el desarrollo de este tipo de obra de gran envergadura y en contextos particulares, como es trabajar a más de 4000 metros de altura y con condiciones de clima extremas. Contamos con mano de obra calificada, especialistas, técnicos, management profesional, equipos y toda la infraestructura necesaria para la ejecución del servicio, aplicando los máximos estándares de calidad, seguridad y sustentabilidad”.

Julián Torres, director Comercial de la compañía agregó que “este relevante proyecto y Minera Exar como nuevo cliente representa un afianzamiento para la División Minería de Multipol. Vamos a comenzar a desarrollar uno de los más importantes proyectos de litio en ejecución actualmente en Argentina, siendo un sector altamente estratégico y de enorme potencial para nuestro país. Acompañaremos al proyecto con un total compromiso y aporte a las comunidades locales, mediante generación de puestos de trabajo, capacitación y formación en nuestros rubros”

Actualmente, el Proyecto Cauchari-Olaroz genera más de 2500 empleos, entre trabajadores directos e indirectos. Más del 60% de las personas que trabajan en el Proyecto proviene de la provincia de Jujuy; y un 27% más, del resto del NOA (noroeste argentino). En este sentido, MINERA EXAR ha incorporado a numerosos colaboradores procedentes de las comunidades aledañas (Susques, Pastos Chicos, Huancar, Puesto Sey, Olaroz y Catua), estableciendo un total compromiso de desarrollo sostenible; implementados planes de capacitación laboral para potenciar su inserción en el Proyecto.

Fuente: Multipol Servicios Industriales 

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.