NOA: las exportaciones mineras crecieron en julio 131%

De esta manera, las exportaciones mineras concretadas desde el NOA ascienden a US$ 636 millones en lo que va del año, lo que implica un crecimiento interanual del 65% respecto al mismo periodo de 2021. Así se desprende del informe mensual elaborado por la Dirección de Transparencia e Información Minera que analiza las exportaciones por provincia.    

Las exportaciones mineras de las provincias del Noroeste Argentino -Catamarca, Jujuy y Salta- sumaron en julio US$ 128 millones, un 131,8% por encima de igual mes de 2021, de acuerdo a cifras oficiales.

La minería representó en julio el 70,3% de las exportaciones de estas tres provincias, mientras que en el mismo mes de 2021 la participación alcanzó el 42,5%. En ese marco, el litio y la minería metalífera representaron el 93,6% de las exportaciones mineras totales en la región.



Del total, el litio explicó más de la mitad de los envíos (65,3%), mientras que el oro y la plata representaron el 28,2% (17,0% y 11,2%,respectivamente). En julio las exportaciones mineras de San Juan, en tanto, alcanzaron los US$ $62 millones, un 23,3% más que en igual mes de 2021. En el acumulado del año las exportaciones mineras de la provincia cuyana suman US$ 524 millones, marcando un crecimiento interanual de 31,2% respecto al mismo periodo de 2021.

La minería representó en julio el 71,8% de las exportaciones provinciales, un aumento de su participación de casi 6 puntos porcentuales con respecto a julio de 2021.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.

Dia lidera el ranking de supermercados como la empresa que mejor atrae y fideliza talento (y se encuentra 34°en el ranking general de empresas)

Dia ha sido reconocida como la cadena de supermercados mejor posicionada en el Ranking MERCO Talento 2025. La compañía ingresó al podio del retail generalista junto a Mercado Libre y Amazon, destacándose por su compromiso con el talento y la gestión de personas. En el ranking general, que evalúa a las 200 empresas más atractivas para trabajar en el país, Dia alcanzó el puesto número 34°, avanzando 12 posiciones con respecto a la edición anterior. Este reconocimiento refuerza el rol de Dia como un empleador de referencia en el sector y pone en valor su estrategia centrada en las personas.

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.