Norte Grande: el valor de la Canasta básica de alimentos crece de manera sostenida (en Jujuy, fue del 5,4% mensual)

En abril, las Canastas Básicas Alimentarias en la región volvieron a tener importantes crecimientos, aunque esta vez lo hicieron por debajo de la suba del índice de precios. En la región, el Chaco exhibe la canasta de alimentos más cara.

La medición de valor de la Canasta Básica Alimentaria para el Gran Buenos Aires (GBA) que mide el INDEC arrojó una suba mensual en abril del 7,3% ubicándose en los $94.148,5 para una familia tipo de cuatro integrantes. Comparado con igual mes del 2022, la suba es del 121,1%. En este marco, las provincias del Norte Grande que miden el valor de sus canastas muestran trayectorias similares.

Siempre hablando de un hogar tipo de cuatro integrantes, en la provincia del Chaco, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), determinante de la línea de indigencia, se estimó para abril en $ 99.058 y el crecimiento mensual fue del 6,3%, que equivalen a unos $ 5.868 pesos respecto a marzo. En la comparación interanual, la CBA chaqueña crece 108,4%.

 En Jujuy la CBA de abril se estimó en $89.059 creciendo 5,4% mensual (+$4.571); contra un año atrás, la suba es del 104,5%. En la provincia de Tucumán, por su parte, la CBA se valoró en $85.244 presentando una suba mensual del 7,9% (+$6.217) y tuvo un alza del 114,3% en la comparación interanual.

Fuente: Región Norte Grande

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)