"Nuestro desarrollo en energías renovables y minería no tiene techo" (expresó Morales como expositor del Amcham Energy Forum)

El Gobernador de la Provincia reafirmó la apuesta de Jujuy a un modelo de crecimiento abrazado a la agenda mundial de cuidado del planeta, privilegiando el desarrollo de energías renovables y minería responsable, como así también la economía del conocimiento.

Gerardo Morales participó en carácter de expositor del Amcham Energy Forum, espacio de intercambio convocado para fortalecer vínculos entre los sectores público y privado, consustanciados con la industria energética y las oportunidades que esta representa para el desarrollo económico del país.

En este contexto, el gobernador expuso el potencial energético y minero que distingue a Jujuy, detallando las capacidades que posicionan a nuestra provincia como clave para el crecimiento sustentable de la región.

“En Jujuy avanzamos transformando nuestra matriz energética”, sostuvo y puntualizó que “establecimos reglas claras para los inversores y seremos uno de los mayores productores de litio”.

Destacó, además, que Argentina “cuenta con todos los recursos que demanda el mundo”, en referencia a alimentos, energías renovables, biotecnología y economía del conocimiento. “Con decisión política y gestión, nuestro desarrollo no tiene techo”, sentenció el mandatario jujeño en el panel denominado “El potencial de la minería y las energías renovables para el desarrollo de las economías regionales”, que compartió con la CEO de Schneider Electric, Paula Altavilla, en rol de moderadora.

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.