Presentan el primer censo fotográfico y audiovisual de Jujuy

La iniciativa busca generar un mapeo y relevamiento del material fotográfico y audiovisual que existe en la provincia. Población en general, instituciones públicas y privadas, coleccionistas y productores fotográficos o audiovisuales podrán participar del censo. 

El Archivo Fotográfico y Audiovisual dependiente del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy, iniciará el primer censo audiovisual, con el objetivo de conocer y promover el panorama del acervo fotográfico y audiovisual que tiene la provincia, además de concientizar respecto a su importancia y la correspondiente conservación de los mismos.

El llamado está dirigido a la población general, como así también a las instituciones públicas y privadas, coleccionistas, productores y /o poseedores de obras fotográficas y audiovisuales que se hayan realizado total o parcialmente en la provincia de Jujuy.

Desde el Archivo resaltan la importancia y gestión de este relevamiento general de material audiovisual y fotográfico para dar la posibilidad de evaluar, elaborar y llevar adelante políticas integrales de gestión documental, además de orientar al investigador y al ciudadano en general en la búsqueda y acceso a las obras que conforman este patrimonio.

De esta manera se desarrollarán una serie de acciones una vez iniciado el lanzamiento, que continuará con un seguimiento y asistencia a los censados, para la recuperación de información, sistematización de datos, producciones y socialización de información fidedigna y contenidos relevantes.

Quienes deseen completar el Censo podrán hacerlo en la página web del IAAJ https://iaaj.jujuy.gob.ar/archivo/censo/

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)