¡Salúd! Llega la 5ta edición de la vendimia de El Bayeh en la Quebrada de Humahuaca

Del 15 al 17 de marzo, la bodega celebrará su quinta vendimia en el marco de la segunda edición de su festival, la Vendimia de El Bayeh, que propone un recorrido exclusivo por la Quebrada de Humahuaca: una experiencia enológica, artística y gastronómica que convocará a referentes del mundo del vino como así también a productores y bodegueros locales.

La Bodega El Bayeh realizará su quinta vendimia celebrando una nueva versión del festival Vendimia de El Bayeh, que promete dar la nota en la Quebrada de Humahuaca: “vino, arte, gastronomía y música” es la propuesta de un evento único en la provincia.

“Es una nueva oportunidad para dar a conocer la cultura de nuestra región. Los vinos como epicentro, sumando la gastronomía, la música y todo lo que conforma esta cultura tan rica del norte argentino”, comenta Daniel Manzur, vitivinicultor y director de Bodega El Bayeh.

Entre los invitados que acompañarán la iniciativa estarán la reconocida chef Dolli Irigoyen, junto a cocineros referentes de diversas regiones del país: Florencia Rodríguez (Nuevo Progreso, Jujuy), Daniel Hansen (Flor del Pago, Jujuy), Vanina Chimeno (María Antonieta y Orégano, Mendoza), Toti Quesada (Néctar, Buenos Aires). También estarán presentes el enólogo Matías Michelini y la reina de los sommelier, Agustina de Alba.

La música tendrá en escena al Cuarteto Divergente, el exquisito cuarteto de cuerdas liderado por Alejandro Terán (Terán, Casalla, Isas y Rencsar), Chancha Vía Circuito, Re-White Live y Rocío Manzur, que durante las tres jornadas brindarán todo su talento.

La Vendimia de El Bayeh se centrará en tres locaciones exclusivas, Maimará, Purmamarca y Huacalera, para poder disfrutar de una experiencia regional en una atmósfera súper festiva.

Line up

● Viernes 15 de marzo – El Banquete de El Bayeh

Desde las 18:30 hs., la Bodega El Bayeh invita a El Manantial del Silencio para ser parte de un Banquete junto a Toti Quesada,

Vanina Chimeno, Daniel Hansen y Florencia Rodríguez. Juntos crearán una “mesa encantada”, un menú exquisito con productos

frescos de la zona, quesos de La Huerta Tambo acompañados por vinos de la bodega, en un entorno mágico rodeado de la belleza de Purmamarca. Así se generará un encuentro de ocho manos, conectando Bs. As., Mendoza y Jujuy.

Una cena única al ritmo de El Cuarteto Divergente, liderado por Alejandro Terán, que ambientará una noche con deliciosos sabores.

● Sábado 16 de marzo – Viñas Experience

Desde las 10 hs, una visita conceptual que durará todo el día en la Bodega El Bayeh.

Un paseo que comenzará por las viñas, de la mano de Matías Michelini y Daniel Manzur, e invitará a aprender sobre La Quebrada de Humahuaca como nuevo sector vitivinícola, el paisaje y el proyecto El Bayeh. Un recorrido que ofrecerá varios happenings entre las viñas.

Al llegar a la bodega, disfrutaremos de “Hola Cata”, la experiencia guiada por la sommelier Agustina de Alba para comprender el mundo del vino en mayor profundidad. A través de una cata con vinos de la bodega, cuidadosamente seleccionados por Agustina, el foco estará puesto en descubrir el terroir, la relación que existe entre el suelo, el clima y la interpretación de la persona que hace que cada vino sea único e irrepetible.

Luego llegará el momento de la gran Dolli Irigoyen, con un menú diseñado junto a Florencia Rodriguez exclusivamente para el evento, acompañado de una selección de vinos de la bodega. Un almuerzo muy especial ya que se realizará en la Cocina del nuevo Hotel de La Bodega El Bayeh.

Y para recibir el atardecer habrá un show de paisaje y música entre viñedos a cargo de Rocío Manzur, El Cuarteto Divergente y Re- White. ¡Completo!

● Domingo 17 de marzo - ¡Feria de vinos, tapas y fiesta electrónica en casa Mocha

Broche de oro del Festival con una feria de vinos, tapas y fiesta electrónica en Casa Mocha: desde las 13 y hasta las 20 hs., los bodegueros y productores de Jujuy -en especial de la Quebrada de Humahuaca- compartirán sus proyectos y los sabores auténticos de la región.

¿Las tapas? A cargo de los chefs invitados: Dolli Irigoyen, Toti Quesada, Florencia Rodríguez, Daniel Hansen y Vanina Chimeno, aportando su toque gourmet.

Para cerrar, la música electrónica hará vibrar el lugar con la energía de Chancha Vía Circuito y los Re-White.

Las entradas se encuentran a la venta en la plataforma Passline (https://www.passline.com/eventos/vendimia-de-el-bayeh-2024) y en

Manzur Market (Belgrano 1053 - San Salvador de Jujuy), con la opción de comprar todo el pase a la experiencia o seleccionar eventos puntuales.

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.

NVIDIA presenta en sociedad a Isaac GR00T N1 (su nuevo robot humanoide)

NVIDIA lanza un modelo fundacional abierto y nuevas herramientas para optimizar el desarrollo y entrenamiento de robots humanoides. Entre las innovaciones destacan un motor de física de código abierto y una plataforma de generación de datos sintéticos, facilitando la automatización y el aprendizaje de inteligencia artificial en robótica.

Capex avanza en la exploración de Vaca Muerta (tras obtener permiso en Río Negro)

La compañía Capex S.A. ha sido adjudicada con un permiso de exploración en el área "Cinco Saltos Norte" dentro de la Cuenca Neuquina, en la provincia de Río Negro. La autorización fue otorgada mediante el Decreto 197/25, publicado en el Boletín Oficial de la provincia, tras la participación de la empresa en el Concurso Público Nacional e Internacional Nº 02/24 convocado por la Secretaría de Energía rionegrina.

Buenos Aires se incorpora a la licitación de almacenamiento energético (de la mano de Baesa)

La provincia de Buenos Aires ha confirmado su participación en la licitación pública lanzada por la Secretaría de Energía de la Nación para la adjudicación de 500 MW en baterías de almacenamiento. Esta iniciativa, denominada "AlmaGBA", busca resolver problemas críticos de suministro eléctrico en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y mitigar cortes de energía en los próximos veranos.

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.