Tabacaleros jujeños y equipos de nación articulan medidas para garantizar la producción (y comercialización) de la campaña 2022

En medio de un paro del campo, la falta de gasoil, y la complicación financiera que atraviesan, sobre todo, los medianos y pequeños productores, los directivos de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy se reunieron con autoridades de la Coordinación del Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras (PRAT) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGYP) y del Directorio del Banco Nación, para asegurar la producción y comercialización del tabaco jujeño en la presente campaña tabacalera.

Tras el encuentro, los directivos de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy calificaron a las reuniones como “altamente positivas para la producción jujeña”. En este sentido agradecieron a las autoridades del PRAT y del Directorio del Banco Nación por haberlos recibido y resaltaron su buena predisposición en atender las necesidades urgentes de la actividad frente al difícil momento que atraviesan los productores jujeños.    

Durante las reuniones analizaron la situación del sector, su importancia social y económica para la provincia, y sus dificultades económicas para hacer frente al desarrollo de la presente campaña tabacalera, entre otros aspectos vinculados a la producción y comercialización del tabaco jujeño.

Finalizado los encuentros, los directivos de la Cooperativa y la Coordinación del PRAT, acordaron continuar trabajando en forma conjunta para tratar las problemáticas del sector y mejorar la comercialización y competitividad de la producción tabacalera jujeña.      

Cabe destacar que los directivos de la cooperativa también participaron de un encuentro nacional de cooperativas del sector tabacalero, organizado por el PRAT, en el marco de la articulación de políticas entre el MAGYP y el INAES, con el fin de fortalecer el asociativismo en el sector, aportar líneas de asistencia técnica de diferentes organismos, fomentar programas de competitividad y promoción de desarrollo de cadenas de valor, capacitaciones y líneas de financiamiento.  

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.

Dia lidera el ranking de supermercados como la empresa que mejor atrae y fideliza talento (y se encuentra 34°en el ranking general de empresas)

Dia ha sido reconocida como la cadena de supermercados mejor posicionada en el Ranking MERCO Talento 2025. La compañía ingresó al podio del retail generalista junto a Mercado Libre y Amazon, destacándose por su compromiso con el talento y la gestión de personas. En el ranking general, que evalúa a las 200 empresas más atractivas para trabajar en el país, Dia alcanzó el puesto número 34°, avanzando 12 posiciones con respecto a la edición anterior. Este reconocimiento refuerza el rol de Dia como un empleador de referencia en el sector y pone en valor su estrategia centrada en las personas.

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.