WIM Argentina presentó la “Guía de prevención y actuación ante violencias por razones de género”

La Cámara Minera de Jujuy, junto a las cámaras mineras provinciales participó en la presentación de WIM «Guía de prevención y actuación ante violencias por razones de género», organizado por CAEM.

 

Mercedes Rodríguez, directora ejecutiva de WIM Argentina, fue una de los artífices de la guía junto a la coordinadora de Comunicación, Jimena Barry, y las asesoras especializadas en la materia, Karina Viñas y Alejandra Jerez, quienes recibieron apoyo técnico de la Unidad Asesora de Políticas de Género de la Secretaría de Minería de la Nación.

“La industria avanza en el camino a instrumentar protocolos y acciones que atacan de forma directa muchos de los problemas estructurales que arrastramos como sector. Uno de ellos es la disparidad de género, todavía visible en los equipos de trabajo. Reconocemos que falta mucho pero también que hay una colaboración entre todas las partes para sacar esto adelante”, expresa Mercedes Rodríguez.

Además, “La guía se ha diseñado con gran atención a los detalles, considerando las diversas condiciones geográficas, culturales y sociales en las que se desarrollan las actividades mineras. Además, se establece como un modelo para asegurar la correcta aplicación de los protocolos y el cumplimiento de la debida diligencia, fundamentales en la Responsabilidad Social Empresarial”, indicaron desde el equipo impulsor de la iniciativa.

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.

NVIDIA presenta en sociedad a Isaac GR00T N1 (su nuevo robot humanoide)

NVIDIA lanza un modelo fundacional abierto y nuevas herramientas para optimizar el desarrollo y entrenamiento de robots humanoides. Entre las innovaciones destacan un motor de física de código abierto y una plataforma de generación de datos sintéticos, facilitando la automatización y el aprendizaje de inteligencia artificial en robótica.

Capex avanza en la exploración de Vaca Muerta (tras obtener permiso en Río Negro)

La compañía Capex S.A. ha sido adjudicada con un permiso de exploración en el área "Cinco Saltos Norte" dentro de la Cuenca Neuquina, en la provincia de Río Negro. La autorización fue otorgada mediante el Decreto 197/25, publicado en el Boletín Oficial de la provincia, tras la participación de la empresa en el Concurso Público Nacional e Internacional Nº 02/24 convocado por la Secretaría de Energía rionegrina.

Buenos Aires se incorpora a la licitación de almacenamiento energético (de la mano de Baesa)

La provincia de Buenos Aires ha confirmado su participación en la licitación pública lanzada por la Secretaría de Energía de la Nación para la adjudicación de 500 MW en baterías de almacenamiento. Esta iniciativa, denominada "AlmaGBA", busca resolver problemas críticos de suministro eléctrico en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y mitigar cortes de energía en los próximos veranos.

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.