Zurich inauguró su primera oficina de representación en Jujuy (en colaboración con Alberto Fiorito y Asociados)

En el marco de su 60º aniversario en Argentina, Zurich, la reconocida compañía de seguros, anunció la apertura de su primera oficina de representación en la provincia de Jujuy. Este hito representa un paso significativo en la estrategia de expansión de la empresa, que busca acercar sus productos y servicios a todo el país.

La inauguración de esta nueva oficina, ubicada en San Salvador de Jujuy, refleja el compromiso de Zurich con la proximidad a sus clientes y la calidad en la entrega de sus soluciones de seguros. En asociación con Alberto Fiorito & Asociados, la oficina ofrecerá una amplia gama de productos que incluyen Seguros Patrimoniales y de Vida con capitalización y ahorro, adaptados a las necesidades individuales de cada cliente.

“En Zurich trabajamos para estar cada vez más cerca de nuestros clientes”, afirmó Darío Smaldone, Head of Independent Agents GI de Zurich Argentina. Con la apertura de la oficina número 37 en todo el país, y la primera en Jujuy, “es un hito que nos llena de orgullo. También es una apuesta para seguir mejorando la oferta de servicios y productos de cara a nuestros clientes, que están en el centro de nuestra estrategia”.

La nueva oficina, situada en Av. Illia Nº 297 esquina El Fortín, B° Los Perales, cuenta con un equipo de profesionales independientes comprometidos con la filosofía de Zurich. Su horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 horas. Además, los máximos responsables de la oficina son Alberto Fiorito y Mirta Reynoso.

Para más información, los interesados pueden visitar la oficina o contactarse a través de los siguientes medios:

  • Teléfonos: 388 686 8686 / 388 476 1362.

  • Correo electrónico: fioritojujuy@gmail.com / afa.seguros@gmail.com 

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.