Enfoque

Mié 10/10/2018

Pasando la antorcha en la empresa de familia (claves para atravesar la “refundación”)

La refundación empresarial surge ante un cambio trascendental de la compañía que, entre otras, tiene que ver con el ingreso de la próxima generación en el capital accionario. ¿Cómo actuar para atravesar esos momentos?

  • La refundación empresarial surge ante un cambio trascendental de la compañía que, entre otras, tiene que ver con el ingreso de la próxima generación en el capital accionario. ¿Cómo actuar para atravesar esos momentos?

Mar 09/10/2018

La sonrisa, esa vieja y simple herramienta de venta (el NOA entre los primeros del ranking)

Desde Be There realizaron una recopilación de datos con respecto a la sonrisa: si bien es una herramienta antigua, (poco utilizada en algunos casos), es una de las que más y mejores resultados obtiene. ¿Qué rubros sonríen o deberían sonreír más? ¿Cuáles son las provincias argentinas más sonrientes? Te contamos.

  • Desde Be There realizaron una recopilación de datos con respecto a la sonrisa: si bien es una herramienta antigua, (poco utilizada en algunos casos), es una de las que más y mejores resultados obtiene. ¿Qué rubros sonríen o deberían sonreír más? ¿Cuáles son las provincias argentinas más sonrientes? Te contamos.

Lun 08/10/2018

Se veía venir: denuncian que "Tu porción justa" engaña a los consumidores (presentación formal contra Arcor)

Organizaciones de salud pública de toda la región respaldan una denuncia de Fundeps (Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables) contra la campaña de Arcor “Tu porción justa” ante la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes.

Los fundamentos de la denuncia y quiénes apoyan la medida.

  • Organizaciones de salud pública de toda la región respaldan una denuncia de Fundeps (Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables) contra la campaña de Arcor “Tu porción justa” ante la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes.

    Los fundamentos de la denuncia y quiénes apoyan la medida.

Vie 05/10/2018

Los argentinos consumimos en 6 meses los recursos naturales disponibles para todo un año

(Por Ignacio Najle) El cálculo se desprende a partir de la determinación de cuánta superficie productiva se necesita para cubrir la demanda de los recursos que se consumen en ese período de tiempo, teniendo en cuenta las categorías de comida, alojamiento, movilidad, bienes y servicios, y lo que demora nuestro planeta en regenerarlos. La humanidad usa la naturaleza un 70% por encima de lo que ella puede regenerar.

  • (Por Ignacio Najle) El cálculo se desprende a partir de la determinación de cuánta superficie productiva se necesita para cubrir la demanda de los recursos que se consumen en ese período de tiempo, teniendo en cuenta las categorías de comida, alojamiento, movilidad, bienes y servicios, y lo que demora nuestro planeta en regenerarlos. La humanidad usa la naturaleza un 70% por encima de lo que ella puede regenerar.

Jue 04/10/2018

¿Hay mercado para 7 marcas de pickups “one tone”? (después de Frontier, llegan Alaskan y Clase X)

Nissan acaba de lanzar su Frontier “made in Córdoba” y quiere 10% del segmento donde se señorea Hilux y lo escoltan Amarok y Ranger. Pero además está S-10 y en breve llegan Alakan (Renault) y la Clase X (MercedesBenz). ¿Hay mercado para tantos?

  • Nissan acaba de lanzar su Frontier “made in Córdoba” y quiere 10% del segmento donde se señorea Hilux y lo escoltan Amarok y Ranger. Pero además está S-10 y en breve llegan Alakan (Renault) y la Clase X (MercedesBenz). ¿Hay mercado para tantos?

Mar 02/10/2018

El milagro chaqueño: la pobreza cayó del 39% al 29% en un semestre (cuando en el país pasó de 25,7% al 27,3%)

De los datos de pobreza que dejó el último informe de Indec, llama la atención que mientras en el país (los 32 aglomerados urbanos que mide Indec) la pobreza sube casi tres puntos, en Chaco -sin razón aparente alguna- cae del 39,2% al 28,8%. ¿Qué pasó?

  • De los datos de pobreza que dejó el último informe de Indec, llama la atención que mientras en el país (los 32 aglomerados urbanos que mide Indec) la pobreza sube casi tres puntos, en Chaco -sin razón aparente alguna- cae del 39,2% al 28,8%. ¿Qué pasó?

Vie 28/09/2018

7 start-ups que prometen liderar Latinoamérica en 2019 (y los inversionistas que los apoyaron)

La claridad es la cortesía de los filósofos, decía Ortega y Gasset y -decimos nosotros, también debería serlo de los periodistas. Aquí presentamos algunas de las startups más populares de Sudamérica; esta infografía es gentileza de de Javier Eduardo Sánchez MyInternationalPassport.com.

  • La claridad es la cortesía de los filósofos, decía Ortega y Gasset y -decimos nosotros, también debería serlo de los periodistas. Aquí presentamos algunas de las startups más populares de Sudamérica; esta infografía es gentileza de de Javier Eduardo Sánchez MyInternationalPassport.com.

Jue 27/09/2018

Ni parches, ni Champix, ni hipnosis, ni acupuntura: el caso de los que dejan de fumar con la app Mindcotine

(Por Einat Wald / RdF) Combina realidad virtual, terapia cognitiva y técnicas de meditación y mindfulness. A pocos días de su lanzamiento, usuarios que la probaron  cuentan su experiencia.

  • (Por Einat Wald / RdF) Combina realidad virtual, terapia cognitiva y técnicas de meditación y mindfulness. A pocos días de su lanzamiento, usuarios que la probaron  cuentan su experiencia.

Mié 26/09/2018

La red de materiales de construcción más grande es Disensa (230 puntos de venta en 10 provincias y planes para otras 5)

Es un modelo ganar-ganar que Holcim les propone a los corralones: los provee de cemento (obvio), pero también de cientos de otros productos que compra y negocia en gran escala. Disensa ya tiene 230 puntos de venta y proyecta llegar a 450 en los próximos tres años.

  • Es un modelo ganar-ganar que Holcim les propone a los corralones: los provee de cemento (obvio), pero también de cientos de otros productos que compra y negocia en gran escala. Disensa ya tiene 230 puntos de venta y proyecta llegar a 450 en los próximos tres años.

Mar 25/09/2018

Quién te ha visto y quién te ve, ABC1: del 7,1% de los hogares al 5,5% (sorpresa en el NSE)

(Por Iñigo Biain) La regularización del Indec y la EPH (Encuesta Permanente de Hogares) permitió un mejor ajuste en el cálculo del NSE (Nivel Socioeconómico), un indicador clave para la toma de decisiones de marketing y ventas.

El dato: el mítico ABC1 pasó de representar el 7,1% de los hogares al 5,5%, un achique muy relevante.

  • (Por Iñigo Biain) La regularización del Indec y la EPH (Encuesta Permanente de Hogares) permitió un mejor ajuste en el cálculo del NSE (Nivel Socioeconómico), un indicador clave para la toma de decisiones de marketing y ventas.

    El dato: el mítico ABC1 pasó de representar el 7,1% de los hogares al 5,5%, un achique muy relevante.

Lun 24/09/2018

En épocas de vacas flacas: cómo aumentar las ventas aprovechando lo que hay (la mirada de Checklist Argentina)

(Por Valeria L. Margosian / RdF) Los recursos humanos pueden hacer la diferencia. Checklist Argentina (compañía de mystery shopping o comprador fantasma) asegura que el 64% de los asesores-vendedores no busca aumentar el ticket promedio de compra, sólo satisface la necesidad puntual del cliente. Trabajando sobre ciertas actitudes, modos y estrategias es posible mejorar el volumen de venta.

  • (Por Valeria L. Margosian / RdF) Los recursos humanos pueden hacer la diferencia. Checklist Argentina (compañía de mystery shopping o comprador fantasma) asegura que el 64% de los asesores-vendedores no busca aumentar el ticket promedio de compra, sólo satisface la necesidad puntual del cliente. Trabajando sobre ciertas actitudes, modos y estrategias es posible mejorar el volumen de venta.